Trump Vincula el Paracetamol y las Vacunas con el Autismo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a generar polémica al recomendar a las mujeres embarazadas que no consuman paracetamol durante la gestación. Según el mandatario, este fármaco —uno de los analgésicos y antipiréticos más usados del mundo— estaría relacionado con un mayor riesgo de autismo en los niños. La comunidad científica, sin embargo, insiste en que no existen pruebas concluyentes que respalden estas afirmaciones.

«En Cuba no tienen Tylenol»

Durante un acto en Washington, Trump sostuvo que en países como Cuba “virtualmente no hay autismo” porque no consumen Tylenol, la marca más popular de paracetamol en Estados Unidos. “Eso ya dice mucho”, aseguró.

En consecuencia, anunció que su Administración recomendará limitar el consumo de este medicamento en embarazadas. Incluso adelantó que la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) modificará las advertencias del producto para incluir un posible riesgo de autismo, a pesar de que las principales asociaciones médicas consideran que la evidencia no respalda esta medida.

Vacunas bajo la lupa

Trump también sugirió que el calendario de vacunación infantil debería modificarse, dividiendo la aplicación en varias visitas en lugar de administrar varias dosis en un solo acto. “Tienes un niño pequeño, frágil, y le ponen un recipiente con 80 mezclas distintas. Es mejor hacerlo en cuatro o cinco etapas”, afirmó.

Se refirió en concreto a la vacuna cuádruple MMRV (sarampión, paperas, rubéola y varicela), asegurando que “cuando se mezclan, pasa algo”. También cuestionó la administración de la vacuna contra la hepatitis B a recién nacidos, al considerar que esta enfermedad se transmite principalmente por vía sexual, obviando que el virus también se propaga a través de sangre y fluidos corporales.

Comité asesor renovado

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus posturas contrarias a la vacunación obligatoria, acompañó a Trump en el acto. Kennedy destituyó recientemente a todos los miembros del comité asesor de los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades), alegando “conflictos de interés”, y los reemplazó por figuras críticas con las vacunas.

La ciencia responde

Tanto la Autism Science Foundation como el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos rechazaron los argumentos de Trump. El Dr. Steven J. Fleischman, presidente de esta última entidad, recalcó que “las enfermedades que se tratan con paracetamol durante el embarazo son mucho más peligrosas que cualquier riesgo teórico”.

La mayoría de los investigadores coincide en que no hay evidencias suficientes para afirmar que el paracetamol o las vacunas causen autismo. No obstante, algunos estudios, como uno reciente de la Escuela de Medicina Icahn del Mount Sinai, han sugerido una posible asociación entre la exposición prenatal al paracetamol y un mayor riesgo de trastornos del neurodesarrollo, como el autismo o el TDAH. Estos trabajos, sin embargo, todavía no permiten establecer una relación causal definitiva.

Scroll al inicio