Muchas personas se preguntan si sentarse junto a una ventana soleada tiene los mismos beneficios que exponerse directamente al sol. ¿Podemos sintetizar vitamina D? ¿Es posible broncearse tras un cristal? La respuesta corta es no, pero veamos rápidamente por qué.
☀️ ¿Qué necesita nuestro cuerpo para producir vitamina D?
La vitamina D se sintetiza en la piel cuando esta se expone a los rayos UVB del sol. Estos rayos son esenciales para que nuestro organismo inicie la conversión del colesterol en vitamina D, un proceso crucial para mantener huesos fuertes, reforzar el sistema inmunológico y regular diversas funciones corporales.
🪟 ¿El cristal deja pasar los rayos UVB?
No. La mayoría de los cristales convencionales, como los de ventanas o coches, bloquean casi por completo los rayos UVB, permitiendo únicamente el paso de los rayos UVA. Esto significa que, aunque sientas el calor del sol a través del cristal, no estás recibiendo los rayos necesarios para producir vitamina D.
🌞 ¿Entonces, tomar el sol detrás de un cristal broncea?
En parte sí, pero con matices. Los rayos UVA, que sí atraviesan el vidrio, pueden inducir un bronceado leve y contribuir al envejecimiento prematuro de la piel. Sin embargo, el bronceado que producen los UVA es superficial y menos duradero que el generado por los rayos UVB. Además, los rayos UVA no estimulan la producción de vitamina D.
⚠️ ¿Es peligroso exponerse al sol tras un cristal?
Aunque no haya riesgo de quemaduras solares por los UVB, una exposición prolongada a los rayos UVA a través del cristal puede causar daños acumulativos en la piel, como manchas, envejecimiento prematuro e incluso aumentar el riesgo de cáncer de piel. Esto es especialmente importante en personas que pasan muchas horas cerca de ventanales o conduciendo.
✅ ¿Cómo aprovechar el sol correctamente?
Para obtener vitamina D de forma natural, se recomienda:
- Exposición directa al sol en cara, brazos o piernas durante 10 a 30 minutos al día, dependiendo del tono de piel y la intensidad solar.
- Evitar las horas de máxima radiación (entre las 12 y 16 h).
- Usar protección solar si la exposición va a ser prolongada.
- Consultar con un médico si se necesita un suplemento de vitamina D, especialmente en invierno o en zonas con poca luz solar.
🧴 ¿Y si uso crema solar?
Las cremas solares con alto SPF pueden reducir la síntesis de vitamina D, pero no la bloquean completamente. Un equilibrio entre protección y exposición breve sin protector (cuando el sol no es muy fuerte) puede ser beneficioso.
Conclusión:
Tomar el sol detrás de un cristal no permite producir vitamina D ni broncearse de manera efectiva. Para aprovechar los beneficios del sol, es necesaria una exposición directa, corta y segura. Y si pasas muchas horas tras una ventana, recuerda que los rayos UVA siguen presentes… aunque no lo parezca.


