¿Sabías que hay una isla secreta entre España y África llamada Isla de …?

isla de alboran

En medio del mar que separa Europa de África, entre las costas de Almería y Marruecos, existe una pequeña isla casi desconocida para muchos: la Isla de Alborán. Aunque no es un destino turístico ni aparece en postales, esta diminuta porción de tierra tiene más importancia de la que imaginas.

¿Dónde está exactamente?

La Isla de Alborán se encuentra en el mar del mismo nombre, el mar de Alborán, que es la parte más occidental del mar Mediterráneo. Está ubicada a unos 90 km al sur de la costa de Almería (España) y a 55 km al norte de Marruecos. Pertenece oficialmente a España y es administrada por el Ministerio de Defensa.

¿Qué hay en la isla?

Aunque pueda parecer deshabitada, en realidad sí hay presencia humana: en ella se encuentra un destacamento militar español permanente. También hay un faro construido en 1863, que sigue funcionando para facilitar la navegación en esa zona.

La isla es muy pequeña: mide alrededor de 600 metros de largo por 300 de ancho. No hay árboles ni construcciones turísticas, y su terreno es mayoritariamente rocoso y árido.

Un tesoro ecológico.

A pesar de su tamaño, la Isla de Alborán es un auténtico santuario ecológico. Rodeada por aguas ricas en biodiversidad, es un punto clave para el estudio de especies marinas, aves y flora autóctona. De hecho, ha sido declarada Reserva Marina y forma parte de la Red Natura 2000, una iniciativa europea de conservación.

En sus aguas habitan delfines, tortugas marinas, meros, corales y una gran variedad de peces. También es un punto de paso para aves migratorias que cruzan entre Europa y África.

¿Por qué es estratégica?

Además de su valor natural, la Isla de Alborán tiene una posición geográfica estratégica. Está situada en una ruta marítima muy transitada, y también en una zona sísmica activa, justo donde colisionan las placas tectónicas africana y euroasiática.

Históricamente, ha sido motivo de interés militar y científico, y hoy es una base de vigilancia española clave en el Mediterráneo.

Curiosidades.

  • Su nombre proviene del corsario otomano Al-Borani, que usó la isla como base en el siglo XVI.
  • No hay acceso libre al público; solo personal autorizado puede llegar allí.
  • En sus alrededores se han detectado varios terremotos importantes a lo largo de los años.

En resumen.

La Isla de Alborán es una joya escondida entre Europa y África, con valor militar, ecológico y geográfico. Aunque no la puedas visitar, su existencia es un recordatorio de que incluso los lugares más pequeños pueden tener una gran importancia.

🌍 Ahora ya lo sabes: entre España y África hay una isla llamada Alborán… pequeña, solitaria, pero crucial.

Scroll al inicio