¿Quién tiene más dinero en 2025: Conor McGregor o Canelo Álvarez?
En el universo del deporte profesional, algunos atletas trascienden sus disciplinas para convertirse en auténticas marcas globales. Dos claros ejemplos de esta evolución son Conor McGregor, ícono de las artes marciales mixtas, y Saúl “Canelo” Álvarez, referente del boxeo internacional. Ambos no solo han alcanzado la cima deportiva, sino que también han sabido convertir su fama en fortunas millonarias. Pero, ¿quién lidera en patrimonio neto a día de hoy? Vamos a analizarles:
🥋 Conor McGregor: De luchador a empresario mediático.
- Disciplina: Artes Marciales Mixtas (MMA – UFC).
- Edad: 36 años.
Carrera deportiva:
Conor McGregor fue el primer luchador en la historia de UFC en ser campeón simultáneo en dos divisiones de peso (peso pluma y peso ligero). Sus enfrentamientos con figuras como Nate Diaz, Khabib Nurmagomedov o Floyd Mayweather lo convirtieron en un fenómeno mediático sin precedentes.
Ingresos clave:
- Peleas millonarias: En su combate contra Mayweather (2017), ganó más de $100 millones.
- UFC y PPV: Ha sido uno de los atletas mejor pagados por evento en UFC, superando fácilmente los $20 millones por pelea principal más ingresos por pay-per-view.
- Fundó su propia marca de whisky en 2018. En 2021, vendió una participación mayoritaria por alrededor de $600 millones. Aunque su porcentaje fue reducido, se estima que ganó cerca de $150 millones netos con esa operación.
- Otros negocios:
- Marca de ropa “August McGregor”.
- Acuerdos con Reebok, Monster Energy, Beats by Dre y DraftKings.
- Inversiones inmobiliarias en Irlanda y EEUU.
Factores a considerar:
McGregor ha luchado muy pocas veces desde 2021, y las lesiones han limitado su actividad. Sin embargo, su carisma, perfil mediático y la diversificación de sus ingresos lo mantienen entre los deportistas mejor pagados del mundo.
Resultado: Patrimonio neto estimado en 2025: $200 millones.
🥊 Canelo Álvarez: El imperio del boxeador mexicano.
- Disciplina: Boxeo profesional.
- Edad: 34 años.
Carrera deportiva:
Canelo ha sido campeón mundial en cuatro divisiones de peso. Su estilo técnico, su fortaleza física y su estrategia de promoción lo han convertido en una superestrella del boxeo. Se ha enfrentado a algunos de los mejores del mundo: Gennady Golovkin, Dmitry Bivol, Caleb Plant, entre otros.
Ingresos clave:
- Bolsa por peleas: Gana entre $30 y $50 millones por cada combate principal, sin contar los ingresos por PPV.
- Patrocinios millonarios:
- Under Armour, Hennessy, Michelob Ultra, Everlast, Coppel, Tecate, entre otras.
- Tiene uno de los catálogos de patrocinadores más amplios y rentables del boxeo actual.
- Negocios e inversiones:
- Canelo Promotions, su promotora de boxeo que organiza eventos en México y EE.UU.
- Inversiones en bienes raíces, gimnasios, gasolineras, centros comerciales y un campo de golf propio en Guadalajara.
- Participación en negocios tecnológicos y de salud.
Factores a considerar:
Canelo es un atleta extremadamente activo. A diferencia de McGregor, mantiene un calendario constante de peleas y aparece frecuentemente en los rankings de Forbes como uno de los deportistas mejor pagados del mundo.
Resultado: Patrimonio neto estimado en 2025: $280 millones.
📊 Comparativa Financiera 2025
| Concepto | Conor McGregor | Canelo Álvarez |
|---|---|---|
| Patrimonio neto estimado | $200 millones | $250–280 millones |
| Ingresos por evento | $20–100 millones | $30–50 millones |
| Activo en su disciplina | Esporádicamente (lesiones) | Activo y competitivo |
| Marca personal | Muy fuerte y mediática | Sólida y profesional |
| Principales negocios | Whisky, ropa, imagen | Promotora, inmuebles, golf |
| Edad | 36 años | 34 años |
✅ Veredicto: Canelo Álvarez lidera en patrimonio neto en 2025
Aunque Conor McGregor ha sido una máquina de hacer dinero, sobre todo gracias a su combate con Mayweather y la venta de su marca de whisky, Canelo Álvarez lo supera actualmente en patrimonio neto debido a su actividad constante, la estabilidad de su imagen pública y una estructura empresarial sólida y bien diversificada.
Canelo no solo gana millones por pelea, sino que ha sabido construir una red de negocios que le permite crecer económicamente incluso cuando no está en el ring. Su perfil profesional, su base de fans en América Latina y Estados Unidos, y su visión a largo plazo lo han consolidado como uno de los deportistas más ricos del planeta.
¿Quién dominará el futuro financiero?
Conor McGregor siempre puede sorprender con nuevas iniciativas empresariales o apariciones mediáticas, pero si el ritmo actual se mantiene, todo indica que Canelo seguirá ampliando su ventaja económica en los próximos años.


