Los jóvenes lo tienen claro: buscan coches prácticos, asequibles y seguros

A la hora de comprar su primer coche, los jóvenes europeos priorizan la practicidad y el precio sobre el diseño, la sostenibilidad o la innovación tecnológica. Según el Estudio Europa de Automoción 2025, publicado por el Observatorio Cetelem, los menores de 30 años toman decisiones racionales y económicas en su compra, marcando tendencias que impactan en el mercado automovilístico.

💶 El precio: el factor más decisivo

Para el 50% de los jóvenes, el precio es el criterio más importante al elegir un coche, mientras que para el 59%, representa el principal obstáculo para adquirirlo.

Debido a las limitaciones económicas, la compra de vehículos de segunda mano es la opción más común entre los jóvenes europeos. Sin embargo, existen diferencias notables según el país:

  • China: El 92% de los jóvenes adquiere coches nuevos.
  • Polonia: El 75% opta por coches de ocasión.
  • España: El 56% compra un coche nuevo, superando la media europea.

Este patrón refleja cómo las condiciones económicas y la accesibilidad al crédito varían según la región, influyendo en la decisión de compra.

🛡️ La seguridad, una prioridad creciente

Después del precio, la seguridad es el segundo factor más relevante para los jóvenes conductores, con un 32% de menciones en Europa y un 42% en España.

Al preguntar qué valoran más en un vehículo, la seguridad (30%) supera a la practicidad (27%) y a la libertad de movilidad (27%), lo que demuestra un cambio en las prioridades frente a generaciones anteriores.

Coste de uso y kilometraje: el ahorro manda

Otro aspecto clave en la decisión de compra es el coste de uso, que influye en el 23% de los compradores europeos, aunque en España baja al 17%.

📌 Otros criterios importantes:

  • Kilometraje: 18% en Europa, pero solo 7% en España.
  • Marca del vehículo: 17% en promedio.
  • Tamaño del coche: Más valorado en España (19%).
  • Potencia y prestaciones: 21% en España vs. 16% en la media europea.

Estos datos reflejan cómo el factor económico sigue pesando en la elección del primer coche, priorizando el consumo eficiente y los gastos a largo plazo.

⛽🚀 El motor de gasolina sigue dominando

Aunque el 50% de los jóvenes reconoce que los coches eléctricos son más sostenibles, la realidad es que el motor de gasolina sigue siendo la opción preferida en sus compras a corto plazo.

Sorprendentemente, la preocupación ambiental ocupa solo la octava posición entre las prioridades de compra, con un 12% en Europa y un 17% en España.

A pesar de ello, el 60% de los encuestados cree que los coches eléctricos acabarán reemplazando a los térmicos, lo que sugiere que el futuro del mercado dependerá de incentivos económicos y mejoras en la infraestructura de carga.

🚘 Conclusión: Los jóvenes apuestan por lo práctico y económico

Los menores de 30 años están redefiniendo el mercado automovilístico con decisiones de compra racionales. Priorizar el precio, la seguridad y el coste de uso sobre la estética o la innovación tecnológica demuestra un enfoque práctico y realista, acorde con su situación financiera y las tendencias del sector.

🔎 ¿Cómo evolucionará el mercado en los próximos años? Todo dependerá de factores como los incentivos para la movilidad eléctrica, la disponibilidad de vehículos asequibles y la adaptación del sector a las nuevas demandas de los conductores jóvenes.

🚗💭 ¿Qué factor consideras más importante al comprar un coche? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Scroll al inicio