Las fobias más comunes y extrañas que existen

Las fobias son miedos intensos, irracionales y persistentes hacia objetos, situaciones o seres vivos que no representan un peligro real. Existen cientos de ellas, algunas muy comunes y otras realmente curiosas. A continuación, te presentamos 100 fobias que muestran la diversidad de estos temores humanos.


🔹 Fobias relacionadas con animales.

  1. Aracnofobia – miedo a las arañas.
  2. Ofidiofobia – miedo a las serpientes.
  3. Entomofobia – miedo a los insectos.
  4. Ornitofobia – miedo a las aves.
  5. Cynofobia – miedo a los perros.
  6. Ailurofobia – miedo a los gatos.
  7. Musofobia – miedo a los ratones.
  8. Apifobia – miedo a las abejas.
  9. Batraciofobia – miedo a los anfibios (ranas, sapos).
  10. Ictiofobia – miedo a los peces.

🔹 Fobias relacionadas con el entorno y la naturaleza.

  1. Acrofobia – miedo a las alturas.
  2. Agorafobia – miedo a los espacios abiertos o públicos.
  3. Claustrofobia – miedo a los espacios cerrados.
  4. Astrafobia – miedo a las tormentas (rayos y truenos).
  5. Hidrofobia – miedo al agua.
  6. Tanatofobia – miedo a la muerte.
  7. Nyctofobia – miedo a la oscuridad.
  8. Geofobia – miedo a la tierra o al ambiente natural.
  9. Fobia social – miedo a interactuar con otras personas.
  10. Eremofobia – miedo a la soledad.

🔹 Fobias relacionadas con el cuerpo y la salud.

  1. Tripofobia – miedo a los agujeros o patrones repetitivos.
  2. Hematofobia – miedo a la sangre.
  3. Nosofobia – miedo a enfermarse.
  4. Carcinofobia – miedo al cáncer.
  5. Odontofobia – miedo a ir al dentista.
  6. Iatrofobia – miedo a los médicos.
  7. Sanguivorifobia – miedo a los vampiros o seres que chupan sangre.
  8. Necrofobia – miedo a los cadáveres.
  9. Gerontofobia – miedo a envejecer.
  10. Emetofobia – miedo a vomitar.

🔹 Fobias relacionadas con objetos o situaciones cotidianas.

  1. Aviatofobia – miedo a volar en avión.
  2. Elevatofobia – miedo a los ascensores.
  3. Amaxofobia – miedo a conducir.
  4. Coulrofobia – miedo a los payasos.
  5. Automatonofobia – miedo a las figuras humanas (maniquíes, robots).
  6. Globofobia – miedo a los globos.
  7. Telephonofobia – miedo a contestar el teléfono.
  8. Catoptrofobia – miedo a los espejos.
  9. Technofobia – miedo a la tecnología.
  10. Chronofobia – miedo al paso del tiempo.

🔹 Fobias inusuales y curiosas.

  1. Hipopotomonstrosesquipedaliofobia – miedo a las palabras largas.
  2. Nomofobia – miedo a estar sin el teléfono móvil.
  3. Xenofobia – miedo a los desconocidos o extranjeros.
  4. Heliofobia – miedo al sol.
  5. Philofobia – miedo a enamorarse.
  6. Eisoptrofobia – miedo a los reflejos en espejos.
  7. Aurofobia – miedo al oro.
  8. Panofobia – miedo a todo en general.
  9. Sesquipedaliofobia – otra variante del miedo a las palabras largas.
  10. Ergofobia – miedo al trabajo.
  1. Alektorofobia – miedo a las gallinas.
  2. Anemofobia – miedo al viento.
  3. Androfobia – miedo a los hombres.
  4. Antrofobia – miedo a las flores.
  5. Atefobia – miedo a la ruina.
  6. Atelofobia – miedo a la imperfección.
  7. Atazagorafobia – miedo a ser olvidado.
  8. Bibliofobia – miedo a los libros.
  9. Cacofobia – miedo a la fealdad.
  10. Caliginefobia – miedo a las mujeres hermosas.
  11. Cherofobia – miedo a la felicidad.
  12. Cibofobia – miedo a la comida.
  13. Cipridofobia – miedo a las enfermedades venéreas.
  14. Crematofobia – miedo al dinero.
  15. Decidofobia – miedo a tomar decisiones.
  16. Dendrofobia – miedo a los árboles.
  17. Dipsofobia – miedo a beber alcohol.
  18. Dromofobia – miedo a cruzar calles.
  19. Eclesiofobia – miedo a las iglesias.
  20. Ecofobia – miedo al hogar.
  21. Efebifobia – miedo a los adolescentes.
  22. Eleuterofobia – miedo a la libertad.
  23. Ergasiophobia – miedo a trabajar o a las tareas.
  24. Escopofobia – miedo a ser observado.
  25. Fagofobia – miedo a tragar alimentos.
  26. Fasmofobia – miedo a los fantasmas.
  27. Fobofobia – miedo a tener miedo.
  28. Gamofobia – miedo al matrimonio.
  29. Genofobia – miedo al contacto sexual.
  30. Globofobia – miedo a los globos.
  31. Hafefobia – miedo a ser tocado.
  32. Helmintofobia – miedo a los gusanos.
  33. Hexacosioihexecontahexafobia – miedo al número 666.
  34. Hipnofobia – miedo a dormir.
  35. Hylofobia – miedo a los bosques.
  36. Ideofobia – miedo a las ideas.
  37. Isolofobia – miedo al aislamiento.
  38. Keraunofobia – miedo a los relámpagos.
  39. Levofobia – miedo a objetos del lado izquierdo.
  40. Ligirofobia – miedo a los ruidos fuertes.
  41. Linonofobia – miedo a las cuerdas.
  42. Megalofobia – miedo a los objetos grandes.
  43. Metrofobia – miedo a la poesía.
  44. Misofobia – miedo a la suciedad o gérmenes.
  45. Numerofobia – miedo a los números.
  46. Ombrofobia – miedo a la lluvia.
  47. Optofobia – miedo a abrir los ojos.
  48. Pogonofobia – miedo a las barbas.
  49. Somnifobia – miedo a dormir.
  50. Venustrafobia – miedo a las mujeres hermosas (similar a caliginefobia).

✨ Conclusión.

Las fobias son un recordatorio de que la mente humana puede crear temores irracionales incluso hacia las cosas más comunes. Algunas pueden tratarse con terapia y exposición gradual, mientras que otras siguen siendo rarezas curiosas que llaman la atención. Lo cierto es que muestran la increíble variedad de la psicología humana.

Scroll al inicio