El pádel conquista el mundo: ¿dónde se juega más?

¿Qué tan grande es el pádel hoy?

Según los informes más recientes de la Federación Internacional de Pádel (FIP) y otras fuentes especializadas:

  • El pádel se juega en unos 130 países.
  • Hay más de 30 millones de jugadores, de los cuales alrededor de la mitad practica frecuentemente (una vez por semana o más).
  • Europa tiene aproximadamente el 70 % de todas las pistas de pádel del mundo.

Principales países donde el pádel está más arraigado.

Estos son los países que destacan por tener más jugadores, infraestructura o tradición fuerte en pádel:

PaísJugadores aproximados*Número de pistas / clubes destacados¿Qué lo hace especial?
España~ 5,5 millones de jugadores.Más de 15-16 mil pistas. España es la meca del pádel moderno: gran inversión en clubes, fuerte apoyo federativo, cultura deportiva que valora este deporte social y competitivo.
ItaliaCerca de 1,5 millones de jugadores. Entre 9.000 distritos y clubes, alrededor de 9.000 pistas. Crecimiento acelerado en los últimos años, crecientes inversiones, reconocimiento institucional y grandes torneos internacionales.
ArgentinaAproximadamente 1,3-1,4 millones. Pistas muy numerosas, muy buen nivel competitivo, muchas regiones donde es deporte popular. Tradición fuerte, jugadores de élite, cultura ya muy establecida de pádel.
MéxicoAlrededor de 1 millón de jugadores. Numerosas pistas en crecimiento, clubes privados y públicos introduciéndose al deporte.Importante mercado latinoamericano: buen clima, turismo deportivo, creciente interés en clases y torneos.
SueciaVarios cientos de miles — cifras en crecimiento rápido después de la pandemia. Muchas pistas por persona: buen ratio de pistas/populación.Incremento fuerte en infraestructuras indoor; aceptación social; buen soporte mediático.
Brasil, Chile, PortugalBrasil: ~700.000 jugadores; Chile y Portugal cifras menores pero en crecimiento significativo. Chile y Portugal tienen ya clubes bien establecidos, instalaciones modernas.Climas favorables, turismo, clubes deportivos que adoptan pistas de pádel; el deporte se percibe como social además de competitivo.

Países emergentes: donde el pádel está explotando.

Más allá de los líderes tradicionales, hay varios países donde el pádel está creciendo muy rápido:

  • Reino Unido e Irlanda: crecimiento enorme en búsquedas en internet, con interés desbordado pero todavía relativamente pocas pistas.
  • Alemania: aunque partía de una base baja, ya hay un aumento notable en clubes, licencias y censos de pistas.
  • Países del Golfo como Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Kuwait, Qatar: fuerte inversión en clubes privados, resorts, etc.
  • Asia (Indonesia, Tailandia, Japón) y África (Sudáfrica, Marruecos, Túnez): el deporte comienza a arraigarse, principalmente en zonas urbanas o en clubes exclusivos.

Factores que explican el éxito en esos países.

¿Por qué en algunos países el pádel crece tanto y tan rápido?

  1. Facilidad de aprendizaje / barreras bajas.
    Para empezar no hace falta mucha técnica ni preparación física al nivel de deportes más exigentes, lo que lo hace atractivo como deporte social.
  2. Infraestructura accesible.
    España lo ejemplifica bien: muchos clubes, pistas públicas y privadas, indoor y outdoor. Cuando las pistas son numerosas el acceso se vuelve más fácil.
  3. Cultura deportiva y social.
    En Latinoamérica y España el deporte ya tenía arraigo, pero ahora se ve como un punto de encuentro social, actividad de ocio, algo para compartir entre amigos/familia.
  4. Clima / geografía.
    En países con buen clima favorece jugar al aire libre mucho del año. En países fríos, se recurre a pistas indoor.
  5. Promoción, torneos y medios.
    Tener torneos importantes, figuras reconocidas, cobertura mediática ayuda muchísimo a atraer nuevos jugadores.
  6. Economía y poder adquisitivo.
    Parte importante del crecimiento está en clubes privados, resorts, etc., así que donde haya capacidad económica, el deporte se expande más rápido.

El futuro del pádel.

El pádel no solo está creciendo en número de jugadores y pistas, sino que también se está profesionalizando y globalizando:

  • 🎾 Nuevos circuitos internacionales: torneos como Premier Padel y el circuito World Padel Tour han llevado el deporte a escenarios icónicos en Doha, París, Roma y Dubái. Esto no solo da visibilidad, también eleva el nivel competitivo.
  • 📺 Mayor presencia mediática: cada vez más cadenas de televisión y plataformas de streaming transmiten torneos de pádel, lo que acerca el deporte a millones de espectadores y lo hace más aspiracional.
  • 🏟️ Integración en grandes clubes deportivos: muchos clubes de tenis, fútbol y polideportivos están incorporando pistas de pádel para diversificar su oferta. Esto genera un efecto dominó que acelera la expansión.
  • 👩‍👩‍👧‍👦 Deporte familiar e inclusivo: el pádel es uno de los pocos deportes que puede jugarse en parejas mixtas, con diferentes niveles de habilidad y edad. Esto lo convierte en una actividad social, accesible y atractiva para familias enteras.
  • 🌍 Proyección olímpica: aunque todavía no forma parte del programa de los Juegos Olímpicos, la Federación Internacional de Pádel trabaja activamente para que el pádel logre el reconocimiento necesario en los próximos años. Su expansión en más de 130 países es un paso clave hacia ese objetivo.

Reflexión final.

El pádel ya no es solo un deporte minoritario o regional: se ha vuelto global. Aunque España sigue siendo el país con más jugadores y pistas del mundo, países como Italia, Argentina y México están pisando fuerte. Además, el crecimiento en países emergentes sugiere que en los próximos años veremos que el pádel se normalice aún más como deporte social, accesible y competitivo en muchas partes del mundo.

Scroll al inicio