El sueño es una necesidad vital tanto para los humanos como para los animales. Sin embargo, cada especie tiene sus propios ritmos, necesidades y patrones de descanso. Mientras algunos animales duermen por breves períodos, otros pueden pasar la mayor parte del día dormitando. A continuación, exploramos cuánto duermen algunas de las especies más conocidas y queridas por nosotros.
Perros
Los perros duermen entre 12 y 14 horas al día en promedio, aunque los cachorros y los perros mayores pueden necesitar hasta 18 horas. Su sueño suele dividirse entre siestas diurnas y sueño nocturno. Las razas grandes tienden a dormir más que las pequeñas, y el estilo de vida también influye: un perro muy activo duerme menos que uno más sedentario.
Gatos
Los gatos son auténticos expertos en el arte de dormir. Un gato adulto puede dormir entre 13 y 16 horas diarias, y no es raro que algunos alcancen las 20 horas. Esta característica es herencia de sus antepasados cazadores, que dormían para conservar energía. La mayoría del tiempo lo pasan en un sueño ligero y están listos para reaccionar rápidamente.
Loros, periquitos, agapornis y canarios
Como muchas aves, necesitan una rutina de sueño constante. Duermen entre 10 y 12 horas cada noche. La oscuridad total y el silencio son importantes para su descanso, ya que son muy sensibles a la luz y el ruido. Algunas especies incluso toman siestas breves durante el día.
Caballos
A diferencia de otros animales, los caballos duermen muy poco: entre 3 y 5 horas al día. Pueden dormir de pie gracias a un mecanismo de bloqueo en sus patas, pero para el sueño REM (el más profundo), necesitan acostarse, lo cual hacen solo cuando se sienten muy seguros.
Ratones
Los ratones duermen entre 12 y 14 horas. Al ser animales nocturnos, están más activos durante la noche y duermen durante el día. Su sueño es ligero y fragmentado, debido a su naturaleza vigilante frente a depredadores.
Elefantes
Sorprendentemente, los elefantes duermen muy poco para su tamaño: apenas 2 a 4 horas por noche. La mayoría de este sueño ocurre de pie, aunque se acuestan ocasionalmente para un sueño profundo. En la naturaleza, suelen caminar grandes distancias, lo que también limita sus horas de descanso.
Delfines
Los delfines tienen un método único para dormir: solo una mitad de su cerebro descansa a la vez, lo que les permite seguir respirando y estar atentos a su entorno. En total, duermen entre 4 y 8 horas diarias, pero siempre parcialmente conscientes.
Osos
Durante la hibernación, los osos no duermen como tal, pero entran en un estado de letargo profundo que puede durar meses. Fuera de la hibernación, duermen alrededor de 8 horas al día.
Conejos: 8 a 12 horas (más activos al amanecer y anochecer).
Cobayas (cuyos): 4 a 6 horas (sueño ligero y por intervalos).
Hámsteres: 12 a 14 horas (duermen durante el día, activos por la noche).
Hurones: 14 a 18 horas (muy dormilones, especialmente de cachorros).
Tortugas: 4 a 8 horas, pero pueden invernar durante semanas o meses dependiendo de la especie y temperatura.
Iguanas: 12 a 14 horas (principalmente nocturnas).
Peces (en general): 8 a 12 horas, con periodos de inactividad más que sueño profundo.
Gallinas: 6 a 8 horas (duermen al anochecer, se despiertan con la luz).
Cabras: 5 a 6 horas.
Cerdos enanos (mini pigs): 8 a 12 horas (duermen mucho, especialmente en climas fríos).
Patos domésticos: 10 a 12 horas (sueño ligero, en grupo para protección).
Erizos: 10 a 14 horas (nocturnos).
Serpientes (boas, pitones, etc.): 16 a 20 horas (muy inactivas tras alimentarse).
Vacas: 4 a 5 horas (sueño fragmentado).
Burros: 3 a 5 horas.
Alpacas/Llamas: 6 a 8 horas.
Ovejas: 4 a 5 horas (sueño ligero, siempre alerta).
Gallos: 6 a 8 horas (se despiertan muy temprano).
Perdices (si se crían): 8 a 10 horas.
León: 16 a 20 horas (duermen mucho para conservar energía).
Tigre: 15 a 20 horas.
Jirafa: 2 a 5 horas (sueño fragmentado y corto por seguridad).
Oso pardo: 8 a 14 horas (más si están en hibernación).
Canguro: 12 a 16 horas.
Koala: 18 a 22 horas (uno de los animales que más duerme).
Lobo: 10 a 12 horas.
Hiena: 12 a 14 horas.
Pantera: 12 a 16 horas.
Gorila: 12 a 13 horas.
Chimpancé: 9 a 10 horas.
Orangután: 12 horas aproximadamente.
Ballena: 3 a 5 horas (sueño ligero, en intervalos).
Cocodrilo: 17 horas (estado de reposo, duerme con un ojo abierto a veces).
Camaleón: 10 a 12 horas.
Conclusión
Cada especie animal tiene sus propios patrones de sueño adaptados a su entorno, necesidades físicas y estrategias de supervivencia. Desde el gato casero que pasa más de medio día dormido hasta el delfín que duerme con un ojo abierto, el sueño en el reino animal es tan diverso como fascinante.


