¿Cuánta cafeína tienen el café descafeinado, Coca-Cola, Monster, Red Bull y el café normal?

café

La cafeína es una sustancia natural que actúa como estimulante del sistema nervioso central. Se encuentra en más de 60 plantas, incluyendo granos de café, hojas de té, granos de cacao y nueces de cola. Aunque muchas personas la consumen a diario, pocos conocen con exactitud cuánto están ingiriendo según el tipo de bebida.

Vamos a analizar y comparar el contenido de cafeína en cinco bebidas muy comunes: el café normal, el café descafeinado, la Coca-Cola, el Red Bull y el Monster.


☕ 1. Café normal (taza de 240 ml).

Cafeína estimada: 80–100 mg.

El café es la fuente más conocida de cafeína. Su contenido varía en función del tipo de grano (arábica o robusta), el método de preparación (filtro, espresso, prensa francesa, cápsula), el tueste y el tiempo de extracción.

  • Una taza media de café filtrado suele contener entre 80 y 100 mg de cafeína.

El café proporciona un impulso rápido de energía, mejora el estado de alerta y puede favorecer la concentración. Sin embargo, su consumo excesivo puede causar nerviosismo, insomnio o palpitaciones.


☕ 2. Café descafeinado (taza de 240 ml).

Cafeína estimada: 2–7 mg.

Contrario a lo que muchos creen, el café descafeinado no está libre de cafeína. En general, se le elimina entre el 97% y el 99% de su contenido mediante distintos procesos (agua, disolventes, CO₂). El resultado es una bebida muy baja en cafeína, pero no completamente libre.

Es ideal para quienes son sensibles a este estimulante o quieren evitarlo por la tarde o noche, sin renunciar al sabor del café.


🥤 3. Coca-Cola (lata de 330 ml).

Cafeína estimada: 32 mg.

La Coca-Cola contiene cafeína en una proporción baja comparada con el café o las bebidas energéticas. Es suficiente para tener un ligero efecto estimulante, aunque muchas personas no son conscientes de que la están consumiendo.

En comparación, la Coca-Cola Zero y la Coca-Cola Light también tienen cafeína, pero ligeramente por encima (34–46 mg, dependiendo del país y fórmula). Otras marcas de refrescos de cola pueden variar su contenido.


⚡ 4. Red Bull (lata de 250 ml).

Cafeína estimada: 80 mg.

Red Bull tiene una concentración de cafeína similar a una taza de café normal, pero con azúcar y otros ingredientes como taurina o vitaminas del grupo B. Su efecto estimulante es fuerte, especialmente en quienes no están acostumbrados a la cafeína.

Esto hace que el efecto sea rápido y notorio, aunque de corta duración. Su uso se ha popularizado entre estudiantes, deportistas y personas que trabajan en turnos nocturnos. Sin embargo, no es recomendable consumirlo en exceso o combinarlo con alcohol.


⚡ 5. Monster Energy (lata de 500 ml).

Cafeína estimada: 160 mg.

Monster es una de las bebidas energéticas con más cafeína en el mercado. Una sola lata puede contener tanto como dos tazas de café normal, además de grandes cantidades de azúcar y otros estimulantes.

Su efecto puede durar varias horas y ser intenso, especialmente para quienes no están acostumbrados a la cafeína. En adolescentes y personas con ansiedad o problemas cardíacos, su consumo debe limitarse o evitarse.


Por lo cual lo que más cafeína tiene es: Lata de Monster>Taza de Café normal>Lata de Redbull> Lata de Cocacola>Taza de Descafeinado.

¿Cuánta cafeína es segura al día?

Las principales autoridades de salud coinciden en que el consumo moderado de cafeína es seguro para la mayoría de los adultos. La recomendación general es:

  • Hasta 400 mg diarios (equivalente a 4–5 tazas de café o 2 latas de Monster).
  • Para mujeres embarazadas: máximo 200 mg al día.
  • En adolescentes: no más de 100 mg al día.

Efectos secundarios del exceso de cafeína pueden incluir insomnio, taquicardia, irritabilidad, ansiedad, acidez estomacal o temblores.


💡 Otras fuentes comunes de cafeína.

Además de estas bebidas, hay otros productos que contienen cafeína:

  • Té negro o verde (20–50 mg por taza).
  • Chocolate negro (10–30 mg por porción) (mucha gente no lo sabe).
  • Medicamentos para el dolor o resfriados.
  • Suplementos de pre-entrenamiento.
  • Bebidas deportivas “energéticas”.
  • Helados y yogures de café.

📊 Comparativa rápida de cafeína por bebida:

BebidaTamañoCafeína aprox.
Monster Energy
500 ml
160 mg
Café normal240 ml80 – 100 mg
Red Bull250 ml80 mg
Coca-Cola330 ml32 mg
Café descafeinado240 ml2–7 mg

✅ Consejos para un consumo responsable de cafeína:

  • No consumas cafeína 6 horas antes de dormir.
  • Presta atención a la suma total de cafeína diaria si consumes varias fuentes.
  • Alterna entre bebidas con y sin cafeína.
  • Escucha a tu cuerpo: si sientes nerviosismo o palpitaciones, reduce el consumo.
  • Considera opciones descafeinadas o sin cafeína si eres sensible o tienes alguna condición médica.

Conclusión.
La cafeína puede ser una aliada para mantenernos despiertos y concentrados, pero también puede causar efectos indeseados si se consume en exceso. Tanto el café como las bebidas energéticas tienen su lugar, pero es fundamental conocer cuánto contienen y cómo afectan al organismo. La clave está en el equilibrio.

Scroll al inicio