Comprar fruta puede parecer fácil… hasta que llegas a casa y te das cuenta de que la sandía no sabe a nada, el melón está insípido o el mango aún necesita una semana más para madurar. Saber elegir bien la fruta es casi un arte, pero con estos consejos prácticos podrás hacerlo como un experto. Aquí van los trucos clave para las frutas más populares:
🍉 Sandía.
Qué mirar:
- Mancha amarilla: Debe tener una mancha grande y amarilla en uno de sus lados. Es señal de que maduró en el campo.
- Ombligo pequeño: Cuanto más pequeño el “ombligo” (el punto donde estaba unida a la planta), mejor.
- Golpecito: Da unos golpecitos. Si suena hueca, está lista.
- Rayas marcadas: Las rayas verdes deben estar bien definidas y contrastadas.
🍈 Melón.
Qué mirar:
- Olor dulce: Huele la base del melón. Si tiene aroma dulce y fuerte, está en su punto.
- Piel agrietada: Las pequeñas grietas alrededor del pedúnculo (la parte de arriba) indican madurez.
- Peso: Debe sentirse pesado para su tamaño.
- Leve hundimiento: Presiona con el dedo cerca del tallo. Si cede un poco, está perfecto.
🍌 Plátanos.
Qué mirar:
- Color uniforme: Evita los que tienen muchas manchas verdes (aún no están maduros).
- Sin puntos negros en el tallo: Indican que han empezado a descomponerse.
- Para ya mismo: Amarillos con algunos puntitos marrones = dulces y listos.
- Para más adelante: Verde-amarillos si no los vas a comer en 2-3 días.
🍎 Manzanas.
Qué mirar:
- Piel firme y brillante: Debe estar tensa, sin arrugas ni golpes.
- Peso: Cuanto más pesada, más jugosa.
- Color: Debe ser intenso y uniforme para su variedad.
🍐 Peras.
Qué mirar:
- Presión en el cuello: Presiona suavemente cerca del tallo. Si cede un poco, está lista.
- Piel sin manchas oscuras ni arrugas.
- Forma: Las peras maduras tienden a tener una curva bien definida entre cuello y base.
🍍 Piña.
Qué mirar:
- Olor dulce: En la base debe tener aroma tropical. Si no huele a nada, está verde.
- Hojas centrales: Si se arrancan fácilmente, está madura.
- Color dorado: Evita las verdes; busca una piña con tonos dorados o amarillentos.
🥭 Mango.
Qué mirar:
- Color: Dependiendo de la variedad, el rojizo o anaranjado suele indicar madurez.
- Tacto: Al presionar debe ceder ligeramente.
- Aroma dulce cerca del tallo.
- Evita: Mangos muy duros o con olor fermentado.
🍑 Melocotones, nectarinas y albaricoques.
Qué mirar:
- Aroma dulce: Si no huelen a nada, aún no están maduros.
- Textura: Deben estar ligeramente blandos al tacto, sin estar pasados.
- Color: Evita los que tienen manchas verdes.
🍇 Uvas.
Qué mirar:
- Firmes y llenas: Aprieta suavemente. Deben ser consistentes, no blandas.
- Color vibrante: Ya sean verdes, negras o rojas, deben lucir brillantes.
- Sin polvo blanco excesivo (aunque una leve capa es normal, es la pruina natural).
- Tallo verde: Indica frescura.
🍊 Cítricos (naranjas, limones, mandarinas).
Qué mirar:
- Peso: Cuanto más pesados para su tamaño, más jugosos.
- Piel firme y delgada: Mejor sabor.
- Color uniforme y sin zonas marrones.
🥝 Kiwis.
Qué mirar:
- Presiona suavemente: Si está muy duro, aún no está maduro; si cede un poco, ¡perfecto!
- Piel sin arrugas ni golpes.
🥥 Coco.
Qué mirar:
- Agítalo: Si suena el líquido dentro, está fresco.
- Sin grietas externas.
🥑 Aguacate
Qué mirar:
- Color: Debe ser de un verde oscuro a casi negro (dependiendo de la variedad).
- Tacto: Presiona suavemente cerca del tallo. Si cede ligeramente, está maduro.
- Tallo: Si lo quitas y debajo se ve verde claro, está perfecto. Marrón = pasado.
- Evita: Aguacates muy blandos o con zonas hundidas.
Consejos finales:
✅ Compra frutas de temporada: más baratas, más sabrosas.
✅ Si no están listas, déjalas madurar en casa (evita la nevera para algunas).
✅ Siempre revisa que no haya moho, zonas blandas o daños visibles.
Conclusión:
Elegir fruta no es cuestión de suerte, sino de saber observar, tocar, oler… y seguir estos trucos. Con un poco de práctica, ¡nunca más volverás a casa con una sandía sin sabor!


