Coches por Menos de 20.000 € en 2025

Comprar un coche nuevo sin gastar una fortuna es todavía posible en 2025. A pesar del aumento de precios en el mercado automovilístico debido a la inflación, la transición hacia la electrificación y las normativas medioambientales, aún existen vehículos nuevos por menos de 20.000 € que ofrecen eficiencia, fiabilidad y tecnología básica para el día a día.

A continuación, te presentamos una selección de coches nuevos que puedes comprar hoy en España por menos de 20.000 €, ideales para conductores que buscan un buen equilibrio entre precio, equipamiento y prestaciones.


1. Dacia Sandero – desde 13.190 €.

El Dacia Sandero sigue siendo uno de los reyes de la relación calidad-precio. Este utilitario rumano con tecnología Renault ofrece espacio, diseño renovado y eficiencia.

  • Motor: gasolina 1.0 TCe / también disponible con GLP.
  • Consumo medio: 5,2 l/100 km.
  • Ideal para: ciudad, viajes cortos y familias pequeñas.

2. Kia Picanto – desde 15.500 €.

Uno de los urbanitas más completos del mercado. El Kia Picanto ha mejorado en tecnología y calidad interior, manteniendo un precio competitivo.

  • Motor: 1.0 MPI de 67 CV.
  • Equipamiento: pantalla táctil, cámara trasera (según versión).
  • Garantía Kia: 7 años.

3. Hyundai i10 – desde 15.750 €.

Este modelo coreano ofrece un diseño moderno, buen espacio interior para su tamaño y equipamiento tecnológico desde las versiones básicas.

  • Motor: 1.0 MPI de 67 CV.
  • Ideal para: conductores jóvenes o uso urbano intensivo.
  • Seguridad: frenada automática, aviso de cambio de carril.

4. Fiat Panda – desde 13.900 €.

El Fiat Panda es un clásico que se mantiene vigente por su bajo coste y su tamaño compacto. También está disponible en versión mild-hybrid.

  • Motor: 1.0 FireFly Mild Hybrid.
  • Ventaja: consumo reducido y etiqueta ECO de la DGT.
  • Práctico y funcional para ciudad.

5. MG ZS – desde 17.990 €.

Una de las grandes sorpresas del mercado. Este SUV compacto de origen británico (y fabricación china) ofrece un nivel de equipamiento difícil de igualar por su precio.

  • Motor: gasolina 1.5 VTI-tech de 106 CV.
  • Incluye: pantalla táctil, cámara trasera, control crucero.
  • Garantía: 7 años o 150.000 km.

6. Mitsubishi Space Star – desde 15.000 €.

Este compacto japonés destaca por su bajo consumo y fiabilidad. Es una opción sencilla y económica con buena garantía.

  • Motor: 1.2 MIVEC de 71 CV.
  • Ideal para: ciudad y trayectos cortos.
  • Consumo: cerca de 5 l/100 km.

7. Suzuki Swift – desde 18.100 €.

El Suzuki Swift es ágil, fiable y divertido de conducir. Su versión mild-hybrid le permite obtener etiqueta ECO y un consumo contenido.

  • Motor: 1.2 Dualjet Mild Hybrid de 83 CV.
  • Buen comportamiento dinámico.
  • Consumo medio: 4,7 l/100 km.

8. Toyota Aygo X – desde 17.700 €.

Este modelo de Toyota combina diseño crossover con dimensiones urbanas. Ofrece fiabilidad, consumo reducido y etiqueta C.

  • Motor: 1.0 VVT-i de 72 CV.
  • Consumo: desde 4,9 l/100 km.
  • Marca reconocida por su durabilidad.

9. Fiat 500 – desde 17.100 €.

El icónico urbano italiano sigue siendo una opción atractiva, especialmente en su versión mild-hybrid, con diseño retro y etiqueta ECO.

  • Motor: 1.0 FireFly Mild Hybrid.
  • Ideal para: quienes buscan estilo sin renunciar al ahorro.
  • Muy manejable en ciudad.

10. Renault Clio – desde 19.990 €.

Rozando el límite, pero aún dentro del presupuesto. El Renault Clio sigue siendo uno de los utilitarios más vendidos en Europa gracias a su versatilidad y tecnología.

  • Motor: 1.0 TCe de 90 CV.
  • Pantalla multimedia, asistencias a la conducción.
  • Versión híbrida disponible por más precio.

11. SEAT Ibiza – desde 18.180 €.
Un modelo veterano que combina diseño atractivo, tecnología actualizada y buen comportamiento en carretera.

  • Motor: 1.0 MPI de 80 CV o 1.0 TSI de 95 CV.
  • Equipamiento: pantalla táctil, conectividad Full Link.
  • Ideal para: quienes buscan equilibrio entre ciudad y carretera.

12. Citroën C3 – desde 17.540 €.
Este urbano francés destaca por su diseño personalizable, comodidad de marcha y opciones de motorización eficientes.

  • Motor: 1.2 PureTech de 83 CV.
  • Ventaja: suspensión confortable, diseño juvenil.
  • Buena opción para el día a día.

13. Skoda Fabia – desde 18.200 €.
El Fabia ofrece calidad del grupo Volkswagen a precio contenido. Buena habitabilidad y acabados sólidos.

  • Motor: 1.0 MPI de 80 CV o 1.0 TSI de 95 CV.
  • Espacioso para su tamaño.
  • Tecnología de asistencia disponible desde versiones básicas.

14. Dacia Jogger (5 plazas) – desde 18.850 €.
Este modelo familiar combina espacio tipo SUV con precio de utilitario. Ideal para familias que buscan funcionalidad sin gastar de más.

  • Motor: 1.0 ECO-G (GLP) o TCe gasolina.
  • Hasta 7 plazas (versión superior).
  • Etiqueta ECO en versión GLP.

15. Opel Corsa – desde 18.800 €.
Un compacto con diseño moderno, buen equipamiento y comportamiento ágil. Además, comparte base con el Peugeot 208.

  • Motor: 1.2 de 75 CV o 1.2 turbo de 100 CV.
  • Interior tecnológico con pantalla central.
  • Opción eléctrica disponible (supera los 20.000 €).

Conclusión: Aún hay opciones asequibles.

Aunque el mercado de automóviles ha subido en general, esta lista demuestra que es posible comprar un coche nuevo por menos de 20.000 € en 2025. Marcas como Dacia, Kia, MG, Fiat o Suzuki lideran este segmento con propuestas competitivas, bien equipadas y enfocadas en el ahorro.

Si buscas un coche funcional, económico y fiable, cualquiera de estos modelos puede ser una excelente inversión. Antes de comprar, compara versiones, ofertas promocionales y valora los extras incluidos para aprovechar al máximo tu presupuesto.

Scroll al inicio