Apagón Masivo en España el 28 de Abril de 2025: ¿Ha sido Putin, Trump?

apagon España

Hoy, 28 de abril de 2025, España ha vivido un apagón masivo que ha dejado sin electricidad a millones de personas. Durante varias horas, infraestructuras críticas, servicios de transporte, hospitales y hogares han sufrido cortes de energía que generaron incertidumbre y caos en todo el país.

Pero, ¿qué ha causado este apagón histórico? Aunque todavía no hay confirmaciones oficiales definitivas, ya circulan varias hipótesis sobre el origen de esta gran falla:

1. Ciberataque a Infraestructuras Críticas

Algunos expertos en ciberseguridad apuntan a la posibilidad de un ciberataque coordinado contra las redes eléctricas españolas. Durante las últimas semanas, Europa ha sido objeto de múltiples amenazas digitales, y las autoridades ya habían advertido de posibles intentos de hackeo contra sistemas estratégicos.
Se sospecha que grupos internacionales, posiblemente apoyados por estados, podrían haber buscado provocar inestabilidad mediante un ataque informático.

2. Fallo Técnico en la Red Eléctrica

Otra teoría plausible es un fallo interno. La red eléctrica española, aunque moderna, ha sufrido una creciente presión en los últimos años debido a la alta demanda energética y la transición a energías renovables. Un error de sincronización, una sobrecarga en una subestación clave o un colapso en el sistema de distribución podría haber desencadenado el apagón en cadena.

3. Implicaciones Geopolíticas: ¿Putin o Trump?

Algunos analistas más conspirativos señalan un posible interés geopolítico detrás del suceso. En un contexto internacional tenso, donde las relaciones de Occidente con Rusia y otros actores mundiales se han deteriorado, algunos apuntan a la influencia de Vladimir Putin como parte de estrategias de presión.
También hay quienes, de forma más especulativa, mencionan indirectamente a Donald Trump, tras su reciente regreso a la escena política mundial, insinuando que podría beneficiarse de desestabilizar ciertos escenarios europeos.

Aunque estas hipótesis no están confirmadas, muestran el clima de incertidumbre que rodea el apagón.

¿Qué dicen las autoridades?

El Gobierno ha declarado el estado de «alerta energética» y ha pedido calma a la población. Según el Ministerio de Transición Ecológica, se están investigando todas las posibles causas, incluyendo la posibilidad de sabotaje o ataque exterior.
Se espera un informe preliminar en las próximas 48 horas.

Impacto en la vida diaria

  • Transporte: Parálisis temporal del metro y trenes de cercanías.
  • Sanidad: Hospitales operando con generadores de emergencia.
  • Telecomunicaciones: Caídas intermitentes en redes móviles e Internet.
  • Comercio: Supermercados, bancos y gasolineras afectados.

¿Puede volver a ocurrir?

Expertos advierten que este tipo de eventos podrían repetirse si no se refuerzan urgentemente los protocolos de ciberseguridad y mantenimiento de las infraestructuras eléctricas.

Scroll al inicio