6 cosas importantes que no sabías para cuidar tu casa (y evitar problemas costosos)

trucos del hogar

Cuidar una casa no es solo limpiarla o decorarla. Hay pequeños hábitos del día a día que pueden marcar la diferencia entre una vivienda bien mantenida y otra llena de problemas ocultos. Muchos de estos errores son tan comunes que pasan desapercibidos… hasta que causan atascos, malos olores o costosas reparaciones.

Aquí te contamos 6 cosas importantes que probablemente no sabías y que te ayudarán a proteger tu hogar de manera inteligente.


1. No tires toallitas húmedas ni tampones al váter: no se deshacen y causan atascos

Aunque muchas toallitas dicen ser «desechables», la mayoría no se descomponen como el papel higiénico. Al tirarlas por el inodoro, se acumulan en las tuberías, provocando graves atascos en casa o incluso en las redes de alcantarillado de la ciudad. Lo mismo ocurre con los tampones, que están diseñados para absorber, no para deshacerse. Su tamaño y composición hacen que se atasquen fácilmente en el sistema de desagüe. Este error común genera reparaciones costosas y puede requerir la intervención de un fontanero.

Qué hacer:
Tira siempre las toallitas y tampones a la basura, aunque el paquete indique que son «flushable».


2. Nunca viertas aceite usado por el fregadero: obstruye las tuberías

El aceite de cocina usado parece inofensivo cuando está líquido, pero al enfriarse, se solidifica y se adhiere a las paredes de las tuberías, formando atascos difíciles de eliminar. Además, contamina gravemente el agua y el medio ambiente.

Qué hacer:
Deja enfriar el aceite, viértelo en un recipiente cerrado y llévalo a un punto limpio o recicla según las normas locales.


3. Limpia los filtros del extractor de cocina regularmente

Muchas personas se olvidan de los filtros del extractor o campana de cocina. Con el tiempo, se llenan de grasa, lo que no solo reduce su eficiencia, sino que también puede ser un riesgo de incendio.

Qué hacer:
Lávalos al menos una vez al mes con agua caliente y desengrasante, o colócalos en el lavavajillas si son aptos.


4. Limpia el polvo de la parte trasera del frigorífico

La acumulación de polvo en la rejilla trasera del frigorífico reduce su eficiencia y puede hacer que consuma hasta un 15% más de energía. Además, fuerza el motor y acorta su vida útil.

Qué hacer:
Una o dos veces al año, desenchufa el frigorífico y usa una aspiradora o un plumero para retirar el polvo acumulado en la rejilla trasera o la parte inferior.


5. Ventila la casa todos los días, incluso en invierno

Puede parecer innecesario, pero una ventilación diaria de 5 a 10 minutos evita la acumulación de humedad, moho, malos olores y ácaros. Además, mejora la calidad del aire interior, algo crucial para la salud. Ventila los armarios y cajones de vez en cuando también.

Qué hacer:
Abre las ventanas de forma cruzada (en lados opuestos de la casa) una vez al día, aunque haga frío. El aire fresco renueva todo el ambiente.

6. Aprovecha el agua fría de la ducha: reutilízala para el váter
Cuando abrimos la ducha, el agua tarda unos minutos en calentarse, y durante ese tiempo solemos dejarla correr sin pensar en el desperdicio. Esa agua perfectamente limpia puede ser aprovechada para otras tareas del hogar.
Qué hacer:
Coloca un cubo bajo la ducha mientras esperas a que el agua se caliente. Luego, puedes usar esa agua para llenar el tanque del váter o directamente para tirar de la cadena vertiéndola en el inodoro tras hacer pis. Una forma sencilla de ahorrar litros de agua al día sin esfuerzo.


Conclusión

Muchas veces, los mayores daños en una casa no provienen de grandes desastres, sino de pequeños descuidos repetidos en el tiempo. Evitar tirar toallitas al váter, no verter aceite al fregadero o limpiar filtros con regularidad son gestos simples que protegen tu hogar y tu bolsillo.

¿Te ha sorprendido alguno de estos consejos? Empieza hoy mismo a aplicarlos y dale a tu casa el cuidado inteligente que se merece.

Scroll al inicio