Estimaciones más recientes del patrimonio neto de algunas de las celebridades más destacadas del mundo de los Empresarios y Figuras Públicas de España:
🌍 Empresarios y figuras públicas
- Juan Roig: €2,1 mil millones. Presidente de Mercadona, una de las mayores fortunas de España.
- José Elías Navarro: €1.20 mil millones. Empresario y presidente de Audax Renovables, figura destacada del sector energético.
- Pedro Sánchez: €1 millón. Presidente del Gobierno de España, con patrimonio declarado oficialmente.
- Mariano Rajoy: €1 millón.. Expresidente del Gobierno de España. Tras su salida de la política activa, regresó a su carrera como registrador de la propiedad.
- José Luis Rodríguez Zapatero: €1,2 millones. Expresidente del Gobierno. Su actividad pública y vinculaciones internacionales le han asegurado ingresos y visibilidad.
- Felipe González: €1,5 millones. Expresidente del Gobierno, conferencista y miembro de varios consejos de empresas internacionales.
- Amancio Ortega: €84 mil millones. Fundador de Inditext (Zara), es la persona más rica de España y una de las más ricas del mundo.
- Sandra Ortega – €6,300 millones. Hija de Amancio Ortega y una de las mujeres más ricas de Europa. Dueña de un gran porcentaje de Inditex y activa en iniciativas filantrópicas.
- Florentino Pérez – €2,4 mil millones. Presidente del Real Madrid y de ACS, una de las mayores empresas constructoras del mundo.
- Ana Botín – €120 millones. Presidenta del Banco Santander. Considerada una de las mujeres más poderosas de Europa en el sector financiero.
- Manuel Lao – €1,10 mil millones. Fundador de Cirsa, una de las mayores empresas del juego en Europa. Su fortuna ha crecido con inversiones diversificadas.
- Carlos Slim (residente en España, pero mexicano) – €89 mil millones. Aunque no español, reside parte del año en Galicia. Uno de los empresarios más ricos del mundo, con intereses también en empresas españolas.
- Óscar Pierre – €300 millones. Cofundador y CEO de Glovo, la app de delivery más grande de origen español. Ha revolucionado la logística urbana y vendido parte del negocio a Delivery Hero.
- Juan de Antonio – €250 millones. Fundador de Cabify, la alternativa española a Uber. Su empresa ha alcanzado una gran expansión en América Latina y España.
- Didac Lee – €60 millones. Empresario tecnológico y exdirectivo del FC Barcelona. Ha fundado empresas en Asia y Europa, y es un referente del emprendimiento catalán.
- Sergio Beguería – €2 millones
Influencer financiero joven, conocido por hablar de inversión, criptomonedas y libertad financiera en YouTube y TikTok. También creador junto a su compañero Juan Dominguez, del podcast Tengo un Plan. - LladosFitness – €4 millones
Además de fitness, comparte contenido sobre disciplina, motivación y emprendimiento digital. Muy activo en TikTok y YouTube. - Adrián Sáenz: €25 millones. Emprendedor, inversor y figura destacada en el mundo del emprendimiento digital, especialmente en redes sociales y contenido sobre negocios online.
- Pedro Buerbaum: €5 millones. Emprendedor y creador de contenido español, conocido por su cadena de tiendas «La Pollería», especializada en la venta de gofres con formas atrevidas. Además, es anfitrión del podcast WORLDCA$T y cofundador de las aplicaciones de inversión Blast y Offleson.
- Mónica Naranjo: €30 millones. Famosa cantante y empresaria, Mónica ha sabido expandir su influencia en el mundo digital a través de sus redes sociales.
- Kiko Rivera: €5 millones. Influencer y DJ, Kiko Rivera ha diversificado sus fuentes de ingresos gracias a sus actuaciones como DJ, su participación en programas de televisión, y sus negocios relacionados con la música y el entretenimiento.
- Tamara Falcó: €100 millones. Hija del marqués de Griñón, Tamara es empresaria, influencer, y celebridad de la televisión española. Ha invertido en el sector de la moda, la gastronomía y también tiene su propio programa de televisión.
- Risto Mejide: €15 millones. Empresario, publicista y presentador de televisión. Aparte de sus proyectos en televisión, tiene su propia agencia de publicidad y ha trabajado como inversor en varios proyectos tecnológicos.
- Sara Carbonero: €12 millones. Periodista y empresaria. Ha lanzado su propia marca de moda y productos de belleza, y colabora con diversas marcas de alto perfil.
- José María Aznar: €7 millones. Expresidente del Gobierno de España, Aznar ha utilizado su nombre y su red de contactos para convertirse en un referente en conferencias, consultoría y asesoramiento. Su fortuna también se ha visto aumentada por su participación en consejos de administración de grandes empresas.
- David Villa: €50 millones. Exfutbolista y actual empresario, Villa ha invertido su fortuna en diferentes áreas, incluidas startups tecnológicas, negocios inmobiliarios y el sector del deporte.
- Antonio Banderas: €50 millones. Aunque es principalmente conocido por su carrera en la actuación, Banderas ha invertido en varios proyectos empresariales, especialmente en el sector de la moda y la perfumería, y mantiene una presencia activa en sus redes sociales.
- Elsa Pataky: €35 millones. Actriz y empresaria, Elsa ha aprovechado su fama internacional para crear varios negocios y ser embajadora de marcas importantes.
- Santi Millán: €10 millones. Actor y presentador de televisión, Santi ha ganado popularidad gracias a su presencia en programas de televisión y sus proyectos en redes sociales. Además, tiene su propia productora de televisión y ha realizado inversiones en diversos proyectos.
- Pablo Motos: €25 millones. Presentador de televisión y empresario, conocido por su programa El Hormiguero. Motos ha diversificado sus ingresos a través de su participación en empresas de entretenimiento y medios de comunicación.
- TheGrefg (David Cánovas): €12 millones. Streamer que batió récords de espectadores en Twitch. Ha lanzado su skin en Fortnite y tiene una línea de productos y eventos propios.
- Nil Ojeda: €1 millón. Youtuber y creador de contenido viral. Además es fundador de la marca de ropa Milfshakes, que ha ganado gran popularidad entre el público joven.
- AlphaSniper97 (David Díaz): €3 millones. Youtuber pionero en la escena gamer española, conocido por sus vídeos de Call of Duty. Ha emprendido con Torneum, una plataforma de torneos de videojuegos, consolidándose también como empresario dentro del mundo gamer.
- Álex Cordobés: €2 millones. Emprendedor gastronómico conocido por fundar una de las marcas más virales de tartas de queso en España.
- Mario Vaquerizo: €5 millones. Cantante, empresario y personalidad televisiva. Ha logrado una gran fama gracias a su trabajo en la música y su presencia en los medios. Además, ha utilizado su visibilidad para impulsar su marca personal y colaborar con marcas importantes.
- Marta Sánchez: €20 millones. Cantante y empresaria, Marta Sánchez ha logrado consolidar su fortuna gracias a su exitosa carrera en la música y su presencia en televisión y redes sociales.
- Javier Cámara: €5 millones. Actor y empresario, Ha participado en una gran cantidad de proyectos cinematográficos y televisivos.
- Tomás Fuertes: €1,10 mil millones. Presidente del Grupo Fuertes (El Pozo Alimentación), líder en la industria agroalimentaria española.
- Marta Álvarez Guil: €950 millones. Presidenta de El Corte Inglés. Desde que asumió el cargo, ha liderado una transformación estratégica en el grupo para adaptarlo al entorno digital y competitivo actual.
- Carmen Riu: €700 millones. Copropietaria y CEO del grupo Riu Hotels & Resorts. Ha impulsado la expansión internacional de la cadena hotelera familiar, presente en más de 20 países.
- Beatriz Corredor: €3 millones. Presidenta del Grupo Red Eléctrica y exministra de Vivienda.
- The Titan Fit (Juan Pedro Espadas): €4 millones. Influencer fitness español que ha convertido su canal de YouTube en un imperio empresarial con marcas propias, asesorías online y contenido motivacional.
- Ibai Llanos: €15 millones. Streamer, empresario y figura clave en el mundo de los esports y la comunicación digital. Sus ingresos proceden de Twitch, YouTube, patrocinios y su participación como organizador de eventos como La Velada del Año.
- Jordi Wild: €10 millones. Creador del pódcast “The Wild Project” y uno de los youtubers más influyentes en habla hispana. También es empresario e inversor.
- Víctor Domínguez (Wall Street Wolverine): €2,5 millones. Divulgador financiero y youtuber, conocido por su contenido sobre inversión, criptomonedas, economía y Inteligencia Artificial (Racklabs). Su patrimonio proviene tanto de sus inversiones como de su presencia online.
- PowerExplosive (David Marchante): €2,5 millones. Divulgador de entrenamiento de fuerza y fundador de PowerExplosive. Ha creado una exitosa marca en el mundo del fitness, combinando contenido en redes, formación y productos digitales.
- Kike Sarasola – €80 millones. Empresario hotelero fundador de Room Mate Hotels. También ha ganado notoriedad en medios por su innovación y apoyo a causas sociales.
- Bernardo Hernández: €20 millones. Empresario e inversor, pionero en el mundo tech; fue director de productos emergentes en Google, presidente de Flickr y fundador de Idealista. También ha invertido en múltiples startups desde Silicon Valley.
- Hugo Arévalo: €15 millones. Inversor y emprendedor en serie, cofundador de The Power MBA y Jobandtalent. Ha sido parte clave del crecimiento de Glovo, Hawkers y otras startups de alto perfil en España.
- María Fanjul: €10 millones. Ejecutiva con amplia trayectoria en ecommerce. Fue CEO de entradas.com y ha trabajado en plataformas globales como Inditex y Vente-Privee; destacada voz del emprendimiento joven en el país.
Estas cifras son aproximadas y reflejan la diversidad de fuentes de ingresos de estas personalidades.


