Errores comunes que dañan tu coche sin que te des cuenta

coche

Cuidar un coche no solo consiste en echarle combustible y llevarlo a la ITV. Muchas veces, sin darnos cuenta, adoptamos malos hábitos que acortan la vida útil del vehículo y generan reparaciones costosas. Prestar atención a ciertos detalles puede marcar la diferencia entre un coche duradero y uno lleno de averías.

1. No revisar los niveles de aceite y líquidos.

El aceite, el líquido refrigerante o el de frenos son esenciales para el buen funcionamiento del coche. Ignorarlos puede provocar sobrecalentamientos, fallos en el motor o incluso accidentes.

2. Conducir con poca gasolina.

Circular habitualmente con el depósito en reserva hace que la bomba de combustible trabaje forzada y aspire impurezas acumuladas en el fondo, lo que termina dañándola.

3. Acelerar con el motor frío.

Arrancar y salir disparado sin dejar que el motor coja temperatura acelera el desgaste de las piezas internas, ya que el aceite aún no ha lubricado correctamente todos los componentes.

4. Frenar bruscamente de forma habitual.

Los frenazos constantes no solo desgastan más rápido las pastillas y discos, también afectan a la suspensión y neumáticos.

5. Pasar por los badenes demasiado rápido.

Los resaltos, baches o caminos en mal estado pueden dañar la suspensión, los amortiguadores e incluso la dirección si no se circula con cuidado.

6. Olvidar cambiar los filtros.

El filtro de aire sucio hace que el motor respire peor, mientras que un filtro de combustible obstruido puede afectar al rendimiento y generar averías costosas.

7. Conducir con exceso de peso.

Llevar siempre el maletero cargado o transportar más peso del recomendado sobrecarga motor, frenos y neumáticos, aumentando el consumo y reduciendo la vida útil del coche.

8. Descuidar la presión de los neumáticos.

Circular con neumáticos desinflados o demasiado inflados afecta a la estabilidad, incrementa el gasto de combustible y desgasta irregularmente las ruedas.

9. Apoyar la mano en la palanca de cambios.

Un gesto tan común como conducir con la mano sobre la palanca puede dañar los rodamientos y mecanismos internos de la caja de cambios.

10. Ignorar ruidos y testigos del coche.

Muchos problemas mecánicos comienzan con un pequeño ruido extraño o un testigo encendido en el cuadro. Ignorarlos suele traducirse en averías más graves y costosas.

11. No usar el freno de mano al aparcar en pendiente.

Dejar toda la presión sobre la caja de cambios en lugar de usar el freno de mano puede dañarla con el tiempo.

12. Mantener el pie en el embrague mientras conduces.

Apoyar el pie en el pedal aunque no se esté cambiando de marcha desgasta prematuramente el disco y la maza del embrague.

13. No lavar el coche con regularidad.

La suciedad, la sal de la carretera o los excrementos de aves pueden corroer la pintura y provocar óxido en la carrocería.

14. Ignorar el mantenimiento de la batería.

Usar el coche solo en trayectos muy cortos o dejarlo parado mucho tiempo sin revisarla reduce su vida útil y puede dejarte tirado.

15. Conducir con el coche desalineado.

Si el volante tiembla o el coche se va hacia un lado, ignorarlo desgasta de forma irregular los neumáticos y puede afectar a la suspensión y dirección.


Conclusión.

El coche es una de las inversiones más importantes que solemos hacer, y mantenerlo en buen estado depende tanto de las revisiones periódicas como de nuestros hábitos diarios. Evitar estos errores comunes no solo alargará la vida útil del vehículo, sino que también te ahorrará dinero y te dará mayor seguridad en la carretera.

Scroll al inicio