En 2025 el mercado de smartphones ofrece opciones para todos los bolsillos, desde móviles básicos para uso diario hasta modelos muy completos con 5G, cámaras potentes y gran autonomía sin superar los 400 €. Si buscas un dispositivo nuevo y no quieres gastar demasiado, aquí encontrarás una selección de los mejores móviles del año entre 50 € y 400 €, organizados por rangos de precio aproximados.
- Gama ultrabásica (menos de 100 €)
- ZTE A33 CORE BLUE 5 (50 €) – Modelo ultra básico, pensado casi exclusivamente para llamadas, WhatsApp y apps muy ligeras. Pantalla pequeña (5″), 1 GB de RAM y Android Go. Ideal como segundo móvil o para personas mayores.
- Xiaomi Redmi 9C (60 €) – Pantalla de 6,53”, batería de 5000 mAh y procesador Helio G35. Aunque modesto, ofrece buena autonomía para uso básico.
- Xiaomi Redmi A5 (70 €) – Pantalla de 6,52”, procesador Snapdragon 680 y 3/4 GB de RAM. Muy sencillo pero suficiente para redes sociales ligeras y navegación.
- Yunseity (70 €) – Móvil genérico y difícil de encontrar en tiendas habituales. Especificaciones muy limitadas (normalmente 4 GB RAM y 16/32 GB almacenamiento). Solo recomendable si se consigue muy barato.
- Samsung Galaxy A06 (A065F/DS) (70 a 90 €) – Pantalla de 6,5″, 3/4 GB de RAM y Android 14. Muy económico, pero con soporte de software básico. Perfecto para WhatsApp y navegación ligera.
- Motorola Moto E14 (90 €) – Diseño moderno, pantalla de 6,5” y Android 14 Go Edition. Ofrece una experiencia limpia sin apps innecesarias.
- Gama de entrada (100–200 €)
- Xiaomi Poco C75 (100 €) – Pantalla de 6,74” con 120 Hz, procesador Helio G88 y batería de 5000 mAh. Muy buen rendimiento para el precio.
- OSCAL Tiger 13 (129 €) – 6,6” con resolución FHD+, 24 GB, procesador Helio G85 y batería de 5000 mAh. Buena relación calidad-precio en diseño y autonomía.
- Samsung Galaxy A16 (150 €) – Pantalla Super AMOLED de 6,5” a 90 Hz, batería de 5000 mAh y al menos 4 años de actualizaciones.
- OPPO A60 5G (165 a 180 €) – Pantalla AMOLED, carga rápida de 45 W, batería de 5000 mAh y diseño delgado.
- Xiaomi Redmi Note 14 (175 €) – Pantalla AMOLED 120 Hz, Snapdragon 685 y batería de 5000 mAh. Muy competitivo en su rango.
- Blackview Shark 9 (190 a 200 €) – Pantalla de 6,78” a 90 Hz, 5G, batería de 6000 mAh y diseño rugerizado. Ideal para quienes buscan resistencia.
- Doogee Note 59 Pro (200 €) – Pantalla 120 Hz, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, Android 15 de serie. Muy completo para su precio.
- Gama media (200–300 €)
- HONOR 200 Lite 5G (230 €) – Pantalla AMOLED de 6,7”, 8+256 GB, batería de 4500 mAh con carga rápida. Buen equilibrio entre diseño y rendimiento.
- Samsung Galaxy A26 5G (A266) (230 a 270 €) – Certificación IP67, 5G, batería de 5000 mAh y buena resistencia. Pantalla AMOLED de 6,6”.
- Samsung Galaxy A36 5G (248 €) – Super AMOLED 120 Hz, Snapdragon 6 Gen 3, batería 5000 mAh y 6 años de actualizaciones. Una de las mejores opciones de gama media.
- CMF Phone 2 Pro (279 €) – Marca secundaria de Nothing. Pantalla AMOLED de gran calidad, diseño modular para accesorios y actualizaciones garantizadas.
- Gama media-alta (350–400 €)
- Xiaomi Poco X7 Pro (370 a 400 €) – Pantalla AMOLED 120 Hz, batería de 6000 mAh y procesador Dimensity 8300 Ultra. Ideal para gaming y multitarea.
- Redmi Note 14 Pro 5G (350 a 400 €) – Cámara de 200 MP, pantalla AMOLED 120 Hz y batería de larga duración. Uno de los mejores calidad-precio de la gama.
- HMD Skyline 5G (380 a 400 €) – Pantalla pOLED de 144 Hz, Snapdragon 7s Gen 2, triple cámara y carga inalámbrica. Diseño retro inspirado en los Nokia clásicos.
- Realme GT 6 (380 a 400 €) – 256 GB, Procesador Snapdragon 8s de 3.ªgeneración, Pantalla ultrabrillante de 6000 nits, Cámara Sony LYT-808 con OIS, Carga SUPERVOOC de 120 W.
- OPPO Reno12 Pro (400 €) – Vídeo 4K, Batería 5000mAh, Carga Rápida 80W, Pantalla 3D AMOLED 6.7″.
- Realme GT neo 3 (400 €) – Carga SuperDart de 150W, Procesador MediaTek Dimensity 8100, Pantalla Super OLED de 120 Hz.
Resumen:
Cada rango ofrece opciones destacadas según tus necesidades:
- Básicos (50 €–100 €): ideal para funciones esenciales.
- Equilibrio calidad/precio (130 €–250 €): opciones sólidas con buen rendimiento, batería y pantalla.
- Gama media premium (275 €–400 €): dispositivos con gran pantalla, conectividad 5G y cámaras competitivas que apuestan por potencia y diseño.
Conclusión.
La gama de móviles entre 50 € y 400 € en 2025 demuestra que no es necesario gastar una fortuna para tener un buen smartphone. Desde los modelos más básicos para llamadas y redes sociales hasta opciones con cámaras avanzadas, pantallas de alta calidad y conectividad 5G, hay alternativas para cada necesidad y presupuesto. La clave está en elegir el dispositivo que mejor se adapte a tu uso diario y aprovechar la excelente relación calidad-precio que ofrecen estos terminales.