¿En qué invertir para ganar dinero? 30 ideas rentables y accesibles

Invertir tu dinero de forma inteligente es clave para proteger tu patrimonio, generar ingresos pasivos y aumentar tu libertad financiera. Hoy en día, con plataformas como Trade Republic, Urbanitae o Crowmie, es más fácil que nunca empezar a invertir con poco capital y buena diversificación.

Aquí te mostramos 30 ideas sólidas y variadas en las que muchas de ellas seguramente no conocías, para invertir y ganar dinero, tanto a corto como a largo plazo.


1. Oro físico (Physical Gold USD en Trade Republic)

El oro sigue siendo un valor refugio. Puedes invertir en él fácilmente a través de productos respaldados por oro real.

  • 🟢 Disponible como “Physical Gold USD” en Trade Republic (ETC respaldado por oro físico).

2. Crowdfunding inmobiliario.

Plataformas como Urbanitae, Civislend o Housers permiten invertir desde 100 € en promociones inmobiliarias que generan rentabilidad por alquiler o venta.

  • 🔹 Ideal para obtener ingresos pasivos sin comprar una vivienda completa.

3. Invertir en máquinas de vending.

Comprar y gestionar máquinas expendedoras de snacks, bebidas o productos nicho (como material deportivo o para oficinas), colocándolas en lugares estratégicos.
🔹 Ingresos pasivos con inversión inicial moderada y mantenimiento sencillo.

🟢 Opciones: Ibervending, Vendin, Vending Market, Wallapop (para adquirir máquinas de segunda mano).


4. Fondo indexado al S&P 500.

Invertir en el S&P 500 te da acceso a las 500 mayores empresas de EE.UU. con un solo fondo. Es una de las estrategias más rentables a largo plazo.

  • 🟢 Ejemplo: Vanguard S&P 500 ETF (VUSA).

5. Comprar dominios web y revenderlos (domain flipping)

Adquirir dominios con potencial comercial y venderlos más adelante por un precio superior. Se necesita ojo para detectar oportunidades, pero es muy rentable si aciertas.

🟢 Opciones: GoDaddy Auctions, Dynadot, Sedo, Dan.com, Namecheap, Afternic.


6. Inversión en plazas de garaje.

Comprar una o varias plazas de garaje para alquilarlas es una forma de inversión inmobiliaria de bajo mantenimiento y alta rentabilidad en ciudades con demanda.

  • 🔹 Ventaja: bajo coste de entrada y gastos mínimos comparados con un piso. Apps para ver, comprar y vender plazas de garaje: Idealista, Fotocasa, Parkimeter, Wolo, ParkingYa, Milanuncios.

7. Inversión en startups mediante crowdfunding.

Plataformas como Seedrs, Crowdcube o Startupxplore permiten invertir pequeñas cantidades en startups con alto potencial de crecimiento. A cambio, obtienes participación en la empresa.

🔹 Ideal para inversores que buscan alta rentabilidad a largo plazo y están dispuestos a asumir riesgos.


8. REITs (sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria)

Te permiten invertir en inmuebles comerciales, residenciales u oficinas sin tener que comprarlos directamente.

  • 🟢 Ejemplo: Acciones de Realty Income (O) o Vonovia.

9. Empresas de energía renovable (como Crowmie)

Crowmie y otras plataformas permiten invertir en proyectos reales de energía solar que generan ingresos por la venta de electricidad.

  • 🔹 Combinas rentabilidad con impacto ambiental positivo.
  • 🟢 Otras opciones: Fundeen, Ecrowd!

10. Fondos tecnológicos (como el Nasdaq 100)

Apostar por el sector tecnológico a largo plazo puede ser muy rentable. ETFs como el Nasdaq-100 incluyen empresas líderes como Apple, Microsoft o Nvidia.

  • 🟢 Ejemplo: Invesco QQQ ETF o Lyxor Nasdaq-100 UCITS ETF.

11. Invertir en maquinaria o equipos para alquilar.

Compra equipos como drones, herramientas o maquinaria ligera y alquílalos a empresas o autónomos a través de plataformas o acuerdos directos.
🔹 Ingresos pasivos con alta demanda en sectores como construcción, eventos o agricultura.
🟢 Opciones: Fat Llama, alquiler directo, redes locales.


12. Acciones de dividendos.

Empresas estables como Coca-Cola o Iberdrola reparten dividendos periódicos, una forma clásica de generar ingresos constantes. Puedes invertir con la app Trade Republic, Degiro, Revolut, MyInvestor, etc.


13. Invertir en préstamos entre particulares (P2P lending)

Plataformas como Mintos, PeerBerry o Lendermarket te permiten prestar dinero a otras personas a cambio de intereses, diversificando el riesgo entre muchos préstamos.

14. Cuentas remuneradas y depósitos bancarios en Europa con Raisin.

Invertir en cuentas de ahorro y depósitos a plazo fijo en bancos europeos a través de Raisin, que ofrece mejores intereses que los bancos tradicionales.
🔹 Rentabilidad segura con bajo riesgo y posibilidad de diversificar entre varias entidades.
🟢 Otras opciones: Weltsparen, Deposit Solutions.

15. ETF MSCI World.

Ideal para diversificar globalmente. Incluye empresas de más de 20 países desarrollados.

  • 🟢 Ejemplo: iShares Core MSCI World UCITS ETF (EUNL).

16. Adquirir terrenos rústicos o agrícolas baratos.

Comprar terrenos no urbanizados en zonas con potencial de crecimiento o para alquilarlos a granjas, placas solares, cultivos o turismo rural. Baja inversión inicial, y puede revalorizarse bien.

Opciones: Terrenos.es, Idealista, Ruralia, Wallapop, LandWatch (EE. UU.), PlotsDirect.

17. Comprar casas sobre plano.
Invertir en viviendas en construcción para venderlas a un precio mayor una vez terminadas y escrituradas.
🔹 Requiere paciencia y análisis del mercado inmobiliario, con potencial de buena plusvalía.
🟢 Opciones: Idealista, Fotocasa, Habitaclia, Housfy, Urbanitae (algunas plataformas ofrecen proyectos de obra nueva).

18. Comprar locales para reformar y vender como viviendas.
Adquirir locales comerciales, transformarlos en viviendas mediante reformas y venderlos a un precio superior.
🔹 Buena forma de aprovechar inmuebles con potencial, aunque requiere inversión en reforma y permisos.
🟢 Opciones: Idealista, Fotocasa, Habitaclia, Wallapop, Milanuncios.

19. Invertir en cajeros automáticos (ATM)
Adquirir y colocar cajeros (ATM) en zonas estratégicas y ganar comisiones por transacción.
🔹 Genera ingresos recurrentes con inversión moderada.
🟢 Opciones: ATM Marketplace, Bitaccess (cripto), ATMDepot.

20. Comprar y alquilar trasteros o mini almacenes.
Invertir en espacios pequeños para almacenamiento, con alta demanda en ciudades por falta de espacio.
🔹 Inversión inmobiliaria de bajo mantenimiento y buena rentabilidad.
🟢 Opciones: Trastering, OhMyBox!, Stowga.

21. Invertir en royalties musicales o derechos de autor.
Adquirir derechos de canciones, libros o películas y cobrar ingresos cada vez que se usan.
🔹 Ingresos pasivos ligados al éxito de una obra creativa.
🟢 Opciones: Royalty Exchange, SongVest.

22. Invertir en árboles o cultivos a largo plazo.
Comprar árboles frutales, cacao o madera a través de plataformas que gestionan todo el proceso.
🔹 Rentabilidad sostenible a medio/largo plazo.
🟢 Opciones: EcoTree, Inversoresforestales.com.

23. Alquilar paneles publicitarios físicos.
Comprar espacios publicitarios (vallas, mupis, vehículos) y alquilarlos a negocios locales.
🔹 Ingresos mensuales estables si la ubicación es estratégica.
🟢 Opciones: Publirent, Wallapop, empresas de rotulación local.

24. Invertir en lavanderías autoservicio.
Montar o comprar una lavandería automática que funciona sin personal, ideal en zonas urbanas o turísticas.
🔹 Ingresos pasivos y bajo mantenimiento tras la instalación inicial.
🟢 Opciones: Lavapiù, Speed Queen, Wallapop (máquinas), franquicias locales.

25. Crear o invertir en lavaderos de perros autoservicio.
Negocio emergente: espacios donde los dueños pueden bañar a sus mascotas sin ensuciar en casa.
🔹 Original, útil y con poco mantenimiento si está bien ubicado.
🟢 Opciones: Franquicias como Lavakan, Dog Wash o inversión directa con maquinaria propia.

26. Alquilar tu coche cuando no lo usas
Gana dinero alquilando tu coche a particulares durante las horas o días que no lo necesitas.
🔹 Ingreso extra sin vender tu vehículo y sin complicaciones.
🟢 Opciones: Getaround, Turo, Amovens, SocialCar.

27. Comprar ropa en países más baratos y revenderla en mercados caros.
Adquiere ropa económica o de marca en países con menor coste (como Turquía, Portugal o Vietnam) y véndela online en mercados con mayor poder adquisitivo.
🔹 Alta rentabilidad si eliges bien las prendas y plataformas de venta.
🟢 Opciones: Revendelo en Wallapop, Vinted, etc.

28. Comprar cámaras de fotomatón para eventos.
Inversión en cabinas o máquinas de fotomatón que puedes alquilar para bodas, fiestas o ferias.
🔹 Muy rentable con alta demanda en eventos sociales.
🟢 Opciones: Fotomatón Eventos, Click and Fun, SmileYou, empresas de fabricación o segunda mano.

29. Invertir en cajones inteligentes para entregas 24/7.

Compra e instala taquillas inteligentes (smart lockers) en comunidades, urbanizaciones o comercios, que permiten a usuarios recibir paquetes o alquilar espacios temporalmente.
🔹 Generan ingresos por alquiler o uso, especialmente útiles con el auge del e-commerce.
🟢 Empresas: Citibox, Cleveron, Amazon Hub, Bloq.it.

30. Invertir en parkings para bicicletas o patinetes eléctricos.

Compra o gestiona espacios seguros con cerradura para aparcar bicis o patinetes en zonas urbanas. Puedes monetizarlos con apps o pagos por tiempo.
🔹 En auge con la movilidad urbana sostenible.
🟢 Inspiración: Don Cicleto (España), Bikeep, BiciPark, proyectos municipales.


✅ Consejos antes de invertir.

  • Diversifica tu cartera: mezcla distintos sectores y tipos de activos.
  • Define tu perfil de riesgo: ¿buscas seguridad o crecimiento?
  • Invierte con visión a largo plazo: el tiempo es tu mejor aliado.
  • No dejes el dinero parado: pierde valor con la inflación.
  • Empieza con poco y aprende sobre la marcha.

Esta información no constituye asesoramiento financiero, sino simplemente una presentación informativa de las opciones disponibles.

Scroll al inicio