Dormir bien no solo depende de cuántas horas pasamos en la cama, sino también de cómo lo hacemos. La postura que adoptamos al dormir influye directamente en la calidad del descanso, en nuestra salud física y hasta en nuestro estado de ánimo al despertar. Una mala postura puede causar dolores de espalda, rigidez cervical, problemas respiratorios y fatiga acumulada. En cambio, elegir la postura correcta mejora la calidad del sueño y contribuye a una vida más saludable.
A continuación, te explicamos cuáles son las principales posturas para dormir, sus ventajas, desventajas y para quién son más recomendables.
1. Dormir de lado: la postura más recomendada por los expertos.
Ventajas:
- Favorece la alineación natural de la columna.
- Reduce los ronquidos y mejora la respiración, ideal para personas con apnea del sueño.
- Facilita la digestión y disminuye el reflujo gástrico, especialmente si se duerme sobre el lado izquierdo.
- Es beneficiosa para mujeres embarazadas, ya que mejora la circulación sanguínea.
Consejo:
Para mayor comodidad, coloca una almohada entre las rodillas para evitar presión en la cadera y mantener la columna alineada.
¿Quién debería adoptarla?
Prácticamente todo el mundo, especialmente quienes tienen problemas digestivos, respiratorios o dolor lumbar.
2. Dormir boca arriba: ideal para la columna, pero con precauciones.
Ventajas:
- Mantiene la columna vertebral en una posición neutra y evita tensiones innecesarias.
- Puede prevenir arrugas prematuras y problemas en la piel del rostro.
- Ayuda a mantener una buena postura corporal general.
Desventajas:
- Aumenta la probabilidad de roncar y agrava la apnea del sueño.
- Puede causar molestias en la zona lumbar si no se utiliza un buen colchón y almohada.
Consejo:
Coloca una almohada debajo de las rodillas para aliviar la presión en la parte baja de la espalda.
¿Para quién es recomendable?
Personas sin problemas respiratorios y con dolor cervical o lumbar leve que buscan una postura de descanso neutral.
3. Dormir boca abajo: la menos recomendada.
Desventajas:
- Provoca tensión en el cuello por la rotación prolongada de la cabeza.
- Aumenta la presión en la zona lumbar.
- Puede dificultar la respiración y causar hormigueo en brazos o piernas.
¿Por qué algunas personas la prefieren?
Aunque no es recomendada, algunas personas encuentran consuelo en esta postura porque les da una sensación de seguridad o les ayuda a calmar la ansiedad.
Consejo:
Si no puedes evitar dormir boca abajo, utiliza una almohada muy fina o ninguna para minimizar la torsión del cuello, y coloca otra almohada bajo el abdomen para reducir la presión lumbar.
¿Y qué dice la ciencia?
Estudios han demostrado que las personas que duermen de lado, especialmente sobre el lado izquierdo, tienen mejor calidad de sueño y menos problemas de salud digestiva. Dormir boca arriba puede ser muy beneficioso si no tienes problemas respiratorios, mientras que dormir boca abajo suele asociarse a mayores molestias musculoesqueléticas.
Recomendaciones extra para mejorar tu postura al dormir.
- Invierte en un buen colchón: Debe adaptarse a tu postura habitual sin ser ni muy duro ni demasiado blando.
- Elige la almohada adecuada: La altura debe permitir que la cabeza esté alineada con la columna, ni elevada ni hundida.
- Mantén una rutina de sueño regular: Dormir siempre a la misma hora ayuda a mejorar la calidad del descanso.
- Estira antes de dormir: Unos minutos de estiramientos suaves pueden liberar tensión muscular y favorecer una mejor postura.
Conclusión: la mejor postura depende de ti.
No existe una única «mejor» postura para dormir válida para todo el mundo. Lo importante es encontrar la que se adapte mejor a tus necesidades físicas y que favorezca una alineación adecuada de tu cuerpo. Sin embargo, dormir de lado, preferiblemente sobre el lado izquierdo, es la opción más saludable en la mayoría de los casos.
Escucha a tu cuerpo. Si te despiertas con dolor o rigidez, quizás es momento de probar una nueva postura o mejorar tus condiciones de descanso. Dormir bien no es un lujo, es una necesidad vital. Y todo empieza con la postura adecuada.


