¿Qué Coche Eléctrico Comprar en 2025?

coche electrico

La movilidad eléctrica ya no es el futuro: es el presente. Cada vez más conductores se plantean dar el salto al coche eléctrico, pero con tantas marcas y modelos disponibles, la pregunta clave es: ¿qué coche eléctrico merece la pena comprar hoy en día?

A continuación, te mostramos los mejores coches eléctricos disponibles por menos de 80.000 €.


🔋 Para quienes buscan un eléctrico asequible y urbano.

1. Dacia Spring Electric (desde 18.000 €).
Ideal para ciudad, muy compacto y eficiente. Aunque su autonomía (cerca de 230 km WLTP) no es la más alta, destaca por su bajo precio y simplicidad.

2. Fiat 500e (desde 24.000 €).
Diseño atractivo, buena calidad interior y autonomía de hasta 320 km en su versión de batería grande. Perfecto para conducción urbana y desplazamientos cortos.

3. BYD Dolphin Extended Range.

  • Precio: desde 35.690 €. Autonomía: hasta 427 km. Potencia: 204 CV. Puntos fuertes: muy bien equipado, buen precio, garantía atractiva

🚗 Para un uso versátil: ciudad y carretera.

1. MG4 Electric (desde 29.000 €).
Una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado. Bien equipado, buen espacio interior y hasta 450 km de autonomía en la versión Long Range.

2. Renault Megane E-Tech (desde 37.000 €).
Diseño moderno, sistema multimedia avanzado y hasta 470 km de autonomía. Ideal para quienes buscan algo práctico y con estilo.

3. Kia Niro EV (desde 40.000 €).
Versátil, cómodo y eficiente, con hasta 460 km de autonomía. Muy equilibrado para uso diario y viajes ocasionales.

4. MG4 Electric XPower (desde 39.690 €).

Puntos fuertes: excelente relación precio-potencia, muy divertido de conducir. Autonomía: hasta 385 km. Potencia: 435 CV (tracción total)

5. Fiat 600e (desde 36.000).

  • Autonomía: hasta 409 km. Potencia: 156 CV. Puntos fuertes: diseño urbano, tamaño compacto, etiqueta CERO

6. Cupra Tavascan (desde 55.000 €).

SUV coupé eléctrico de diseño deportivo, con más de 500 km de autonomía. Ofrece hasta 340 CV en su versión más potente y destaca por su estilo vanguardista y buenas prestaciones.


🚀 Para quienes quieren altas prestaciones y tecnología avanzada.

1. Tesla Model 3 Highland (desde 42.000 €).
Gran autonomía (hasta 629 km en la versión Long Range), excelente red de carga y software líder. Una de las opciones más completas del mercado.

2. Hyundai IONIQ 5 (desde 46.000 €).
Estética futurista, carga ultrarrápida y habitáculo amplio. Tecnología de vanguardia con hasta 507 km de autonomía.

3. BMW i4 eDrive40 (desde 59.000 €).
Para quienes buscan lujo, prestaciones y buena autonomía (hasta 590 km). Un sedán premium que compite con Tesla y Audi.

4. Tesla Model S (versión básica).

  • Precio estimado: desde 79.990 €. Autonomía: hasta 634 km (WLTP). Potencia: 670 CV (Dual Motor). Puntos fuertes: aceleración brutal, software avanzado, red de supercargadores

5. Audi Q8 e-tron.

  • Precio: desde 74.000 €. Autonomía: hasta 582 km.Potencia: desde 340 CV. Puntos fuertes: confort, acabados de alta gama, tecnología quattro eléctrica

6. Mercedes-Benz EQE 300.

  • Precio: desde 69.900 €. Autonomía: hasta 620 km. Potencia: 245 CV. Puntos fuertes: silencio de marcha, confort, MBUX Hyperscreen opcional

7. Porsche Taycan (versión base).

  • Precio: desde 79.200 €. Autonomía: hasta 510 km. Potencia: 408 CV. Puntos fuertes: experiencia de conducción deportiva, marca premium, diseño icónico

💼 Para familias o quienes necesitan mucho espacio.

1. Skoda Enyaq iV (desde 43.000 €).
Gran maletero, comodidad de marcha y versiones con más de 500 km de autonomía. Ideal para familias o viajes largos.

2. Volkswagen ID Buzz (desde 58.000 €).
Un monovolumen eléctrico con estética retro, ideal para familias modernas o amantes de la aventura. Espacioso, eficiente y diferente.

3. Volvo EX90.

  • Precio estimado: desde 79.000 €. Autonomía: hasta 600 km. Potencia: desde 408 CV. Puntos fuertes: seguridad avanzada, interior sostenible, 7 plazas

4. Kia EV9 (versión Earth RWD).

  • Precio: desde 74.900 €. Autonomía: hasta 563 km. Potencia: 204 CV. Puntos fuertes: 7 plazas, carga ultrarrápida, interior amplio y tecnológico

🏁 Conclusión.

El mejor coche eléctrico en 2025 no es el más caro ni el que tiene más autonomía, sino el que mejor se adapta a tu día a día. Desde modelos urbanos como el Dacia Spring hasta propuestas premium como el Tesla Model 3 o el BMW i4, hoy existe una opción para cada necesidad y presupuesto.

Si estás pensando en dar el salto, ahora es un gran momento: la oferta es más amplia que nunca, los precios se han ajustado y la infraestructura de carga sigue mejorando.

Scroll al inicio