Estimaciones más recientes del patrimonio neto de algunas de las celebridades más destacadas del mundo de los Músicos y Artistas de España:
🎤 Músicos y artistas
Rosalía – €40 millones
Cantante catalana de proyección internacional, ha revolucionado la música pop y urbana con su fusión de flamenco, reguetón y electrónica. Su álbum Motomami fue un fenómeno global, y sus giras, contratos con marcas como Dior y Coca-Cola, y colaboraciones con grandes nombres le han consolidado como ícono mundial.
Enrique Iglesias – €100 millones
Ícono del pop latino, con más de 180 millones de discos vendidos y giras exitosas en todo el mundo. Conocido por éxitos como Bailamos, Héroe y El Perdón, también ha acumulado grandes ingresos por colaboraciones y residencias en Las Vegas.
David Bisbal – €15 millones
Desde Operación Triunfo, se ha consolidado como una figura esencial del pop en español. Ha vendido más de 6 millones de discos y realizado giras internacionales por América Latina y Europa.
David Bustamante – €4 millones
Otro artista surgido de OT, con múltiples discos de oro y platino. Ha mantenido una carrera sólida en el pop romántico español, además de participar en televisión y musicales.
Aitana – €6 millones
Estrella del pop español contemporáneo, con una imagen cuidada, gran éxito en plataformas digitales y presencia en campañas de moda. Ha trabajado con artistas internacionales y ha sido nominada a múltiples premios.
Alejandro Sanz – €25 millones
Cantautor madrileño con más de 25 millones de discos vendidos y 4 premios Grammy. Conocido por su voz rasgada y letras profundas, sigue siendo una de las figuras más respetadas del panorama hispanohablante.
Juan Magán: €10 millones. Cantante, productor y DJ español, pionero del «electro latino», con éxitos internacionales y colaboraciones que lo han convertido en una figura clave de la música comercial en español.
Lola Índigo – €3 millones
Cantante, bailarina y show-woman total. Desde su éxito Ya no quiero ná, ha acumulado hits virales y una estética única que mezcla lo urbano, el pop y el dance.
Melendi – €10 millones
Su estilo entre el pop, la rumba y el rock le ha granjeado una base fiel de fans. Ha renovado su propuesta musical a lo largo del tiempo sin perder vigencia.
Quevedo – €10 millones
Saltó a la fama mundial con Quédate (BZRP Music Sessions #52). Su voz distintiva y estilo sobrio lo han convertido en un referente del pop urbano actual.
Rels B – €3 millones
Uno de los artistas urbanos más escuchados de España, ha alcanzado fama en América Latina gracias a su estilo relajado, letras personales y presencia digital.
JC Reyes – €1.5 millones
Uno de los nombres en ascenso del reguetón y trap español. Polémico, viral y muy seguido por el público joven.
Saiko – €2 millones
Cantante emergente del género urbano. Sus colaboraciones y el crecimiento de sus escuchas lo colocan entre los más prometedores del mercado hispano.
Omar Montes – €8 millones
Combinando su carrera musical con apariciones televisivas, se ha convertido en una figura mediática y musical muy rentable en España.
C. Tangana – €15 millones
Innovador del sonido urbano y el flamenco moderno, su disco El Madrileño redefinió los límites del pop español. También es productor y tiene un enfoque artístico y visual muy potente.
Pablo Alborán – €12 millones
Famoso por su sensibilidad y potentes baladas. Ha sido uno de los artistas más vendidos de la última década en España.
Leiva – €10 millones
Exintegrante de Pereza, ahora una de las figuras más respetadas del rock español. Ha compuesto para otros artistas y mantiene giras constantes.
Beret – €5 millones
Cantautor sevillano con letras profundas y estilo íntimo. Es muy popular en plataformas digitales y ha colaborado con artistas internacionales.
Ptazeta – €2 millones
Rapera canaria con un estilo directo y fresco. Ha ganado visibilidad dentro y fuera de España con colaboraciones como la de Bizarrap.
Recycled J – €3 millones
Artista urbano con inclinaciones alternativas, ha conseguido fidelidad con letras personales y estética cuidada.
Don Patricio – €4 millones
Su éxito Contando Lunares lo catapultó al mainstream. Desde entonces mantiene una propuesta fresca y comercial.
Ana Mena – €5 millones
Cantante y actriz malagueña con gran éxito en España e Italia, conocida por hits como A un paso de la luna y Música ligera; combina pop latino y eurodance, y colabora con artistas internacionale
Natos y Waor – €6 millones (conjuntos)
Dúo madrileño pionero del rap underground. Tienen una legión de fans fieles y llenan salas por todo el país sin depender de grandes medios.
Cruz Cafuné – €3 millones
Desde Canarias, ha logrado proyección nacional con un estilo introspectivo, urbano y con mucha identidad.
Hard GZ – €3 millones
Referente del rap social y comprometido. Independiente, con una comunidad muy comprometida.
Ayax y Prok – €6 millones
Gemelos granadinos, potentes en lírica y estilo. Ayax además ha desarrollado carrera como actor.
Kidd Keo – €4 millones
Trapero bilingüe (español/inglés) con estética americana y fuerte influencia en el público joven.
Soto Asa – €2 millones
Artista canario con sonido experimental que mezcla lo urbano con lo electrónico.
FernandoCosta – €2.5 millones
Rapero directo, crudo y sin filtro, con letras que conectan por su autenticidad.
Dani Martín – €12 millones
Ídolo del pop rock desde los 2000, con El Canto del Loco y luego en solitario, sigue siendo muy querido.
Bad Gyal – €8 millones
Referente del urbano femenino en España. Su estética, mezcla de dancehall y reguetón, le ha dado éxito internacional.
Yung Beef – €3 millones
Figura clave del trap español. Siempre polémico y provocador, mantiene una estética underground.
Kase.O – €7 millones
Miembro de Violadores del Verso, referente absoluto del rap español por contenido, flow y legado.
Maikel Delacalle – €2 millones
Canario con gran versatilidad entre trap, R&B y reguetón, muy presente en plataformas digitales.
Cecilio G – €800.000 mil
Artista experimental y polémico del trap español. Conocido tanto por su música como por su excéntrica personalidad.
Hoke – €700.000 mil
Representa la nueva ola del rap y trap en España, con cada vez más visibilidad.
Malú – €18 millones
Figura estable del pop español desde hace décadas. Giras multitudinarias y presencia televisiva.
Hens – €2 millones
Uno de los jóvenes más seguidos por la nueva generación. Mezcla entre urbano y pop-punk.
La Zowi – €2 millones
Referente del trap femenino en España, con letras provocadoras y estética poderosa.
Fito & Fitipaldis – €12 millones
Grupo de rock liderado por Fito Cabrales. Giras constantes y discos multiplatino a lo largo de más de 20 años.
Amaral – €10 millones
Dúo zaragozano con gran respeto crítico y comercial. Su propuesta ha cruzado fronteras con éxito.
Estopa – €15 millones
Hermanos que han creado un género propio con su “rumba rock”. Más de dos décadas de éxito y giras multitudinarias.
El Grecas – €880.000 mil
Artista emergente del trap y flamenco urbano, conocido por su estilo crudo, letras viscerales y una presencia fuerte en redes. Ha ganado notoriedad rápidamente con temas virales y colaboraciones en la escena underground.
Abraham Mateo: €8 millones.
Cantante, productor y actor español, conocido por su transición del pop juvenil al urbano latino. Ha colaborado con artistas como Farruko, CNCO y Jennifer Lopez, logrando proyección internacional y presencia destacada en el mercado latino.
Estas cifras son aproximadas y reflejan la diversidad de fuentes de ingresos de estas personalidades.


