Mudarte a otro país no solo puede mejorar tu calidad de vida, sino también ayudarte a ahorrar dinero. Hay lugares donde el clima es más amable, la comida deliciosa, la gente acogedora… y los gastos sorprendentemente bajos. Aquí te traigo una lista de países donde se puede vivir bien, con menos dinero y sin renunciar a la comodidad.
1. Portugal
Portugal combina lo mejor del estilo de vida europeo con un coste de vida más asequible. Lisboa y Oporto pueden ser algo más caras, pero vivir en ciudades pequeñas o en el sur, como Faro o Lagos en el Algarve, resulta mucho más barato. Tiene excelente sanidad pública, buena seguridad, playas espectaculares, y un clima ideal casi todo el año. Además, muchos portugueses hablan inglés, lo que facilita la integración.
2. México
México es un país de contrastes: desde ciudades vibrantes como Ciudad de México o Guadalajara hasta pueblos tranquilos como San Cristóbal o Mérida. El coste de vida varía según la zona, pero en general es muy económico. Puedes alquilar un apartamento decente por menos de 400€, y la comida callejera cuesta menos de 2€. Además, tiene atención médica privada de calidad a bajo coste, paisajes naturales impresionantes y una comunidad internacional muy activa.
3. Tailandia
Tailandia es uno de los destinos favoritos de nómadas digitales y expatriados. Bangkok es una capital moderna, pero Chiang Mai y otras ciudades del norte son mucho más tranquilas y económicas. Por unos 700–900€ al mes puedes vivir cómodamente, incluyendo alojamiento, comida, internet y ocio. Sus templos, playas, comida exótica y bajo coste hacen que sea difícil marcharse una vez llegas.
4. Colombia
Colombia ha mejorado muchísimo en seguridad y calidad de vida. Medellín, por ejemplo, tiene un clima primaveral todo el año, transporte moderno, y barrios seguros con buen internet, ideal para quienes trabajan online. El alquiler es barato (300–500€ por un piso moderno), la comida es fresca y accesible, y la gente es cálida y acogedora. Ciudades como Santa Marta o Cartagena también ofrecen playa a bajo coste.
5. Vietnam
Vietnam ofrece ciudades con ritmo urbano como Hanoi o Ho Chi Minh, así como pueblos y playas tranquilas. Vivir aquí cuesta muy poco: puedes comer por menos de 1€ en la calle y alquilar un piso por 200–400€. Su cultura es fascinante, la gente es hospitalaria, y hay una comunidad creciente de expatriados y freelancers. También tiene una conexión a internet decente para el trabajo remoto.
6. Georgia (el país)
Tiflis es una ciudad económica, segura y con carácter europeo y asiático al mismo tiempo. Georgia ofrece un visado para nómadas digitales que permite estar hasta un año sin papeleos. Puedes vivir con unos 600–800€ al mes, y disfrutar de buena comida, vino, naturaleza virgen y una población muy hospitalaria. La conexión a internet es excelente y hay buena sanidad privada asequible.
7. Indonesia (especialmente Bali)
Bali es un imán para creativos, emprendedores y buscadores de paz. Aunque es una isla turística, los precios siguen siendo bajos: alquilar una villa con piscina puede costarte menos de 500€, y comer bien por 3–4€. Tiene buena infraestructura para trabajar online, espacios de coworking, una comunidad internacional enorme, y un estilo de vida relajado rodeado de naturaleza tropical.
8. Bulgaria
Bulgaria es uno de los secretos mejor guardados de Europa. Es parte de la UE, por lo que es ideal para europeos que no quieran salir del sistema comunitario. Sofía, Plovdiv o Veliko Tarnovo son ciudades bonitas, baratas y con servicios modernos. Los precios son muy bajos: puedes alquilar por 250–400€, la comida es barata y sabrosa, y tienes acceso a montañas, mar y balnearios.
9. Turquía
Estambul ofrece un cruce cultural entre Europa y Asia, con historia, arte y gastronomía a raudales. El coste de vida es bajo, incluso en la capital. También puedes considerar lugares como Antalya o Izmir, en la costa, donde vivir cuesta mucho menos que en Europa. Tiene excelente atención médica privada, buena conectividad y paisajes espectaculares. Además, la lira turca devaluada hace que tu dinero rinda mucho más.
10. Nicaragua
Nicaragua es una opción interesante en Centroamérica. San Juan del Sur o Granada son destinos populares entre los que buscan una vida sencilla, tranquila y asequible. Puedes alquilar por menos de 300€, comer por menos de 5€, y disfrutar de playas vírgenes, volcanes y lagos. Aunque ha tenido inestabilidad política, muchas zonas son seguras y cuentan con comunidades de extranjeros bien organizadas.
Conclusión
Mudarte al extranjero no es solo una forma de reducir gastos, también puede transformar tu vida. Si estás buscando más libertad, naturaleza, calor humano o simplemente vivir con menos estrés financiero, estos países ofrecen oportunidades únicas para empezar de nuevo o simplemente disfrutar más… gastando menos.
🌎 ¿A cuál te irías tú?


